MónTerrassa
Alegría en Can Boada del Pi por el inicio de las obras de la ermita

Gran alegría a Can Boada del Pi ante el inicio de las obras a la ermita. Esta semana se ha podido ver como los operarios colocaban un gran andamio en toda la fachada de este monumento con la intención de empezar los trabajos de rehabilitación. Los primeros a celebrarlo han sido los vecinos, que han visto cómo, por fin, se daba un paso más para poner fin en su larga reivindicación: una ermita abierta en el barrio y para las entidades del barrio.

Desde la asociación vecinal han manifestado que «por fin han llegado las tan pedidas, deseadas y anheladas obras de rehabilitación de la Ermita del Sagrado Corazón de Jesús. Una ermita que desde su altura ha podido ver luchar y crecer este barrio. Símbolo de Can Boada del Pi y hecha por el reconocido arquitecto del modernismo local, Josep Maria Coll y Bacardí», indicaban.

El objetivo es que la ermita vuelva a tener el mismo estado original de cuando fue construida, hacia el 1910. «Rezumamos satisfacción» ante esta noticia, puesto que recuerdan «han sido muchos años de esfuerzos, reuniones, visitas en la zona con autoridades locales y técnicos, para llegar a este momento».

El alcalde Jordi Ballart también ha querido hacer un comentario específico sobre las obras de rehabilitación, y celebrarlo. «Unas obras que son privadas y que reclamábamos hace mucho y mucho de tiempo!». Ha explicado que «se mejorará y pintará el exterior, se harán obras a la cubierta, se arreglarán las grietas y se repararán las paredes interiores». Una vez se acaben los trabajos, la ermita se cederá en el Ayuntamiento de Terrassa.

La propiedad cederá el espacio al Ayuntamiento para un uso vecinal

Con la titularidad municipal bajo el brazo, desde el gobierno municipal ya han avanzado que este nuevo espacio se pondrá a disposición de las entidades del barrio y, especialmente, de los Dracs i Bruixes de Can Boada. Ballart ha reconocido «los muchos años de trabajo conjunto» entre Ayuntamiento y la asociación vecinal y se ha mostrado satisfecho que por fin «el barrio y la ciudad recuperen un espacio muy importante de nuestra historia».

Desde la AVV ya están a la espera de poderse reunir con los técnicos municipales para conocer todos los detalles de las obras y el calendario previsto. En todo caso, han querido expresar su agradecimiento a todos los vecinos, entidades y asociaciones que en «un momento u otro han estado a nuestro lado en este largo periodo de tiempo, hasta llegar a este grato resultado. También a los responsables políticos y técnicos que, a pesar de los momentos de tira y afloja, han hecho posible que la Ermita, que se encontraba en franca decadencia y ruinosa, en un tiempo próximo vuelva a ser la pequeña joya que había sido».

La ermita del Sagrado Corazón de Jesús (de Can Boada) es un edificio religioso y es muy visible desde la Ronda de Ponent. Es de pequeñas dimensiones, de una nave y con cubierta con vuelta parabólica de ladrillo plano. El autor es una de las grandes referencias arquitectónicas de la ciudad, Josep Maria Coll y Bacardí. El edificio respira modernismo y destaca la fachada principal con un campanario sobre la puerta de acceso. Con el paso del tiempo y su desuso se había convertido a menudo con el blanco perfecto de incívicos, con pintadas reiteradas a la fachada y destrozos a su entorno. El pasado mes de marzo, la entidad vecinal volvió a la carga para presionar a los propietarios y en el Ayuntamiento porque se hicieran las obras, que, finalmente, han llegado.

Comparteix

Icona de pantalla completa