MónTerrassa
Acción de limpieza y recogida de basura en el barrio de Vilardell de Terrassa

La campaña «Te quiero, Terrassa» llega a los barrios. Esta iniciativa tiene como objetivo principal visibilizar las acciones de mejora en la ciudad, así como fomentar la participación y sensibilizar a la ciudadanía sobre temas relevantes. «Ahora la queremos llevar también a los distritos. Por eso, nos acercamos a los barrios y planteamos actuaciones según la realidad que nos hacen saber los vecinos y vecinas», ha explicado Xavier Cardona, teniente de alcalde de Territorio y Vivienda, en una rueda de prensa que se ha llevado a cabo en el centro cívico de Vilardell.

El acto también ha contado con la presencia de la concejala del distrito 2, Lluïsa Melgares; la concejala de Obras públicas, Patrimonio y Mantenimiento urbano, Montserrat Alba; la concejala del Distrito 1, Meritxell Lluís; la concejala del Distrito 4, Laura Rivas, el concejal del Distrito 6, Alberto Muñoz; del director de Calidad de la Edificación y Rehabilitación de la Vivienda de la Agencia de la Vivienda de Catalunya, Jordi Sanuy; y de los representantes de la asociación vecinal de Vilardell, de la entidad Dones amb Empenta y de la entidad Ujaripen.

La campaña ‘Te quiero, Terrassa’ llega primero al barrio de Vilardell

El barrio de Vilardell, en el Distrito 2, será el primer barrio de Terrassa donde se desarrollará un programa de acción específico bajo la campaña ‘Te quiero, Terrassa’. Concretamente, la acción busca dar respuesta a los asuntos que más preocupación generan entre el vecindario, con actuaciones de impacto global de limpieza y mantenimiento, entre otras.

La primera de las acciones se llevará a cabo el próximo sábado, 22 de febrero, con una acción comunitaria de limpieza y recogida de basura en el polideportivo del barrio, que contará con personal y material cedido por parte de Eco Equip. Además, a partir de la semana del 28 de febrero, se realizarán acciones de limpieza en diferentes puntos del barrio y también se ejecutarán tareas de mantenimiento, como la limpieza de grafitis en fachadas, o la limpieza de diferentes espacios verdes alrededor de las viviendas.

Durante el acto de presentación de la campaña Lluïsa Melgares también ha avanzado que durante las próximas semanas se llevarán a cabo acciones de educación ambiental para informar al vecindario sobre reciclaje y gestión de residuos; la limpieza de espacios verdes y parterres; acciones de limpieza en el entorno de las viviendas, así como acciones más intensivas en puntos donde se ha detectado más suciedad y se destinarán recursos a una campaña puerta a puerta con informadores medioambientales. «La transformación del barrio no depende solo de las instituciones, sino también de la implicación y la participación activa de las personas que viven allí. Estoy convencida de que este proyecto marcará un antes y un después para Vilardell», ha destacado la concejala del Distrito 2.

Comparteix

Icona de pantalla completa