MónTerrassa
Los Minyons cambiaron la historia de los castells hace 30 años
  • ES

El 21 de noviembre de 1993 el Món Casteller hizo un tumbo e inició una nueva etapa. Y no fue en los lugares tradicionales donde se gestó el hito. Ni en Vilafranca del Penedès ni en Valls. Fue en una plaza en teoría poco castellera, Terrassa. En el arrabal de Montserrat. Aquel día cambió para siempre jamás más la historia de los castillos y aquella página se escribió con el color malva de los Minyons. Los egarenses demostraron que lo que se pensaba que era un sueño era posible. Los malva llevaron a plaza el dos de nou amb folre i manilles. Uno de aquellos «pepinos» que aparecían en la categoría de sueños. Y los de la camisa malva lo cargaron.

Hace 30 años, en 1993, la colla castellera Minyons de Terrassa tocaba el cielo y abría una nueva etapa de oro del mundo casteller cargando el primer gama extra del siglo XX. Este hito marcó el inicio de la segunda época de oro, conocida como la Edad de Platino. Un castillo que abrió puertas hasta aquel momento inimaginables.

Después llegarían otros «pepinos»

Después, llegarían otros monstruos como el 4 de nuevo net, el cino de nou amb folre, el tres y el cuatro de deu amb folre i manilles, el pilar de vuit, y otras gama extra. La lista ahora es larga y las grandes entidades afrontan a menudo estas construcciones. Pero la puerta se abrió con aquel dos de nou amb folre i manilles en el Arrabal. Y después de mil y un intentos con resultados negativos de los Castellers de Vilafranca. Cómo ha pasado a menudo, los Minyons rompieron moldes.

La primera colla que intentó este castillo fueron los Castellers de Vilafranca el 1 de noviembre del 1989, durante la Fiesta de Todos los Santos. Fue a partir de esta prueba que se potenció el estudio de las manillas, empezando a probarse varios tipos de ensambladura de la piña de esta gran torre.

Un histórico de los malva, Ramon Codinas, nos recuerda algunos de los miembros del castillo

Forro

Marc Ferrer(E) y Laura Mira(D) muletas de Ignasi Matas «Nani», y Guillem Duran(E) y Míriam Forn(D) de Carles Feiner «Negre».

Manillas

Carme Laporta(E) y Timi Salabert(D) con Joan Cegri, y Cesc Lopera(E) y Anna Aguirre(D) con Ferran Lis.

Comparteix

Icona de pantalla completa