MónTerrassa
«Els últims testimonis», un proyecto sobre memoria histórica en Rellinars

«Els últims testimonis» es un proyecto sobre recuperación de la memoria histórica de Rellinars. Este domingo, día 14 de julio, a las siete del anochecer al Local Social Planet tendrá lugar la presentación de esta iniciativa impulsada por Marc Malgosa, Artur Alvarez i Xavi Torres. En un acto abierto a toda la ciudadanía y organizado por el Ayuntamiento de Rellinars, se explicará cómo se ha estado trabajando desde hace meses en una empresa laboriosa y que ha requerido un despliegue de recursos humanos y técnicos para llevarlo a cabo, pero que ha acabado siendo un éxito.

El proyecto se fundamenta en entrevistas a gente mayor del municipio. Entrevistas que nos permiten trasladarnos a cómo era Rellinars el siglo pasado. «Cómo vivían, como trabajaban, en definitiva, como era Rellinars antes, durante y después de la Guerra Civil», explica Marc Malgosa a MónTerrassa. Y lo han hecho parando especial atención a un colectivo a menudo olvidado en los libros de historia, las mujeres. «Creemos que todavía estaban silenciadas bajo la figura del hombre, pero que tienen muchas cosas a decir para conocer cómo era la realidad de nuestro municipio», apunta.

En su canal de YouTube ya se pueden ver las tres entrevistas principales, a Irene Vilà, Rosa Morera y Teresa Aymerich.

Un producto audiovisual a tres bandas

De este modo, «Els últims testimonis» realiza una entrevista previa a los familiares del protagonista, donde se recopilan anécdotas y hechos relevantes que estos hubieran vivido y se hace una compilación de fotografías antiguas que ayuden a contextualizarlos. Después, se hace un trabajo de contrastar -en lo posible- qué sucedió, y finalmente, se acaba haciendo «un producto audiovisual de entrevista donde vayamos siguiendo este guion. Y lo acompañamos con imágenes también de las casas donde habían vivido, para hacer los videos más amenos», manifiesta Malgosa.

Este proyecto nació a partir del libro «Rellinars, a les teves mans«, que Marc Malgosa publicó en 2021, junto con Joan Soler i Marc Samper. El libro tiene 24 itinerarios (20 a pie y 4 en bicicleta) con una suma toda del 346 km y un desnivel positivo de 11.047 metros. De todas las sugerencias de rutas que hacen, se pueden encontrar pinceladas geográficas en el cual hacen relaciones temáticas con la geografía (porque los tres autores son geógrafos).

«En uno de los itinerarios, el que llega hasta el Calcín (Serra del Obac), nos acompañaron representantes de las tres últimas familias que habían vivido en aquellas comarcas: en Gori Jover (el solitario), la familia López Begué y la familia Vila Fraga, ambas habían estado a finales del siglo pasado viviendo al Calcín», relata Malgosa. Y fruto de esto surgió la necesidad de recuperar la memoria de Rellinars, de dar visibilidad a sus historias y anécdotas, porque «configuran el pasado de un pueblo y sus señas de identidad».

Comparteix

Icona de pantalla completa