La Bassa del Molí de La Farinera es uno de los principales bioindicadores del estado de la salud medio ambiental de Rellinars. Esta balsa se encuentra íntimamente ligada en las esclusas y al acueducto ubicado unos metros más allá. En un estado de conservación suficiente bueno, la podemos encontrar ubicada en las coordenadas: 41.62038 – 1.89434, en el extremo sur del término municipal de Rellinars.
Su datación nos traslada al 1896, construida al mismo momento que el edificio molinero. Desgraciadamente, el molino no funcionó durante demasiado tiempo. Hay que decir pero que el sistema hidráulico y la balsa continúan dos siglos después funcionando. Actualmente, sirve para dar agua a las huertas de los alrededores de la casa. Aun así, además del aprovechamiento del riego, la balsa es especialmente importante porque es la fuente de alimentación para pájaros insectívoros, como por ejemplo las golondrinas, las cuales en la primavera las podemos ver a la vera del agua cazando insectos.
Su presencia es un bioindicador del estado de salud de un municipio. La dependencia del medio rural para criar, para cazar sobrevolando los campos de cultivos, los puntos de suministro de barro como los cauces de ríos, márgenes y balsas hace que La Farinera sea un lugar de concentración y preservación de la especie 

Con capacidad de un millón de litros de agua
La Bassa del Molí de la Farinera está situada por sobre de la misma de la casa de La Farinera. Es de planta rectangular, mide 50 metros de longitud por 10 de anchura por 2 metros de profundidad en toda su superficie, con una capacidad de un millón de litros de agua. Se llena del agua proveniente de la riera de Sanana, dentro del término de Vacarisses, y del torrente de la Encina, dentro del municipio de Rellinars, que a partir de la esclusa son reconducidas a través de una reguera o acequia que medida aproximadamente seiscientos metros de longitud.
La balsa está excavada en el margen de una grande feixa donde se encuentra la roca madre y reforzada con muros de un metro de grosor realizados con masonería y con argamasa. Por el lado de levante el muro está reforzado con siete contrafuertes. A tocar del séptimo contrafuerte se halla un canal obrado que bajaba perpendicular hacia el edificio molinero construido aprovechando un importante desnivel del terreno.
Por el vertiente sur de la balsa hay un deslinde con lavadora situada debajo de una vieja higuera que permitía hacer colada. El agua sobrante se escolaba por el aliviadero o derramador, situado en el extremo suroeste de la balsa y travesaba la antigua era donde se secaban ladrillos y tejas hacia el torrente de Anton Cases, que delimita el municipio de Rellinars con el de Castellbell i el Vilar en el oeste de la Farinera.

