MónTerrassa
Zona de bajas emisiones y motos en aceras, a debate en el pleno de Terrassa

El pleno municipal del Ayuntamiento de Terrassa vivirá en su sesión de inicio del curso político este viernes diferentes debates sobre la circulación en la ciudad, en los que se discutirá, entre otras cosas, una mayor exención de los vehículos en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), aún sin sanciones pero en marcha desde mayo pasado. La portavoz del Partido Popular, Marta Giménez, propone en una moción que la autorización a vehículos que no pueden circular en este perímetro de la ZBE se extienda no solo a los empadronados en esta zona sino a todos los empadronados de la ciudad y durante un periodo de cinco años. Pendiente en el último trimestre de este año de adherirse a la plataforma tecnológica que permitirá una gestión efectiva y las sanciones, el municipio ha delimitado la ZBE entre el paseo 22 de Julio al norte, el parque de Vallparadís al este, las carreteras de Montcada y Martorell al sur y las calles Faraday y Josep Trueta al oeste.

La moción del PP pretende modificar el artículo 12 de la ordenanza aprobada en marzo de 2024 por parte del equipo de gobierno de Tot per Terrassa y Junts, conjuntamente con ERC y el PSC. Se calcula que unos 80.000 vehículos registrados quedarían fuera de poder circular por esta zona debido a su antigüedad. Los responsables locales del PP consideran que esto es una discriminación para los conductores que viven fuera del perímetro y para quienes no pueden cambiar el coche con las nuevas normas medioambientales.

En este mismo pleno, el gobierno municipal incluye la modificación del mantenimiento de la red semafórica y de los sistemas inteligentes de gestión de movilidad. Y, al mismo tiempo, da conocimiento del Plan Local de Seguridad ‘Ciudad Segura’ 2025-2028, después de la aprobación por parte de la Junta Local de Seguridad el julio pasado.

La asociación BiTer plantea prohibir aparcar motocicletas en el espacio peatonal

Por su parte, como intervención ciudadana, la Asociación Bici Terrassa Club (BiTer) lleva al pleno la prohibición del estacionamiento de motocicletas y ciclomotores en las aceras. Una cuestión delicada porque también hay peatones que se quejan de la invasión de sus espacios por otros vehículos como las mismas bicicletas y los patinetes.

BiTer pide que se eliminen las plazas de aparcamiento de motos de las aceras | BiTer

La sesión, por otro lado, tiene previsto el otorgamiento de la Medalla de Honor de la Ciudad a la Policía Municipal “en reconocimiento a su trayectoria y al servicio prestado a la comunidad”. Simultáneamente, se debe aprobar un incremento de retribuciones complementario del 0,5% a los funcionarios municipales con carácter retroactivo desde el uno de enero. También se tratará el recurso de Incineradoras Ecológicas contra la decisión de julio pasado de conceder la incineración de animales domésticos a Funerària de Terrassa SA.

El PSC pide responder las instancias en un máximo de 30 días

En el numeroso capítulo de mociones de los partidos, además de la del PP, el PSC pretende que el Ayuntamiento responda las instancias de los ciudadanos en un máximo de treinta días naturales. Y para hacer un seguimiento, que se cree un sistema de seguridad automatizado y cada tres meses se publiquen los datos de tiempo medio de respuesta y porcentaje en el Portal de Transparencia. Una de cada cuatro instancias nunca obtienen respuesta, según el Síndic Municipal de Greuges.

En el caso de ERC, plantea revertir los recortes en profesionales de integración y educación social, algo que según el grupo afecta en este nuevo curso 2025-2026 a dieciséis escuelas de Terrassa, sea por su supresión o por la sustitución de estos técnicos. En una cuestión completamente diferente, VOX “insta a la consejería de Educación a suprimir la aplicación de la enseñanza en lengua árabe y cultura marroquí en Terrassa” a partir de este curso, un hecho del cual no hay verificación.

Finalmente, hay hasta dos mociones de apoyo al pueblo palestino y condena de la masacre de Gaza por parte del gobierno israelí. TxT y Junts piden “el fin inmediato y urgente del genocidio en Gaza”, mientras que el PSC “condena el genocidio en Gaza“ y emplaza a “un refuerzo del compromiso de Terrassa con los palestinos”, mediante cláusulas que impidan contratos con empresas que colaboren con los asentamientos de colonos.

En este pleno, que se celebrará a partir de las 9.30h, la concejala socialista Carlota Menéndez se despedirá del consistorio para dar paso a su sustituto Carlos Lázaro. Aunque inicialmente se había previsto también la intervención ciudadana de la AV de La Cogullada, esto ha caído del orden del día porque la asociación de vecinos que planteaba problemas de movilidad en el proyecto de reforma de la Rambleta del Pare Alegre y de limpieza y espacios de juego infantil en el barrio mantendrá en cambio una serie de reuniones con el gobierno municipal.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa