Actualmente, Terrassa dispone de más de 200 cámaras de videovigilancia y captación de imágenes distribuidas por toda la ciudad. Con el objetivo de coordinar y optimizar estos dispositivos distribuidos por todo el municipio, el gobierno local ha presentado un Plan Director con la intención de «hacer de Terrassa una ciudad más segura y moderna». Así lo manifestó el teniente de alcalde Xavier Cardona, durante el último Pleno extraordinario, celebrado el pasado 30 de abril. El nuevo Plan, que ya fue presentado en la última comisión informativa de Territorio y Vivienda, fue aprobado por el Pleno.
Durante la exposición del documento, Cardona recalcó que este «está pensado para garantizar una implantación eficiente y ordenada de los sistemas de videovigilancia» y tiene como principales objetivos «mejorar la seguridad ciudadana y vial, detectar necesidades reales y desplegar soluciones tecnológicas avanzadas». Asimismo, el teniente de alcalde también aseguró que la aprobación inicial del Plan Director «no es un punto final» y afirmó que «queremos hacer crecer este plan y mejorarlo, y lo queremos hacer con datos e indicadores concretos que nos permitan evaluar su eficacia. A partir de aquí, actualizaremos este inventario en base al presupuesto y lo iremos desplegando progresivamente».
A pesar de la aprobación de este nuevo Plan Director, varios grupos de la oposición criticaron la naturaleza del documento. En este sentido se manifestaron Pep Forn, concejal de ERC, y Javier Garcia, concejal del PSC, quienes opinaron que no se trata de un Plan Director, sino de un catálogo de las cámaras de vigilancia de la ciudad». «No incluye un plan de acción real, ya que las acciones que menciona ya estaban en marcha, y no define ningún objetivo que se pueda evaluar a medio o largo plazo», manifestó Garcia. Por su parte, Marta Giménez, concejal del PP, recordó que el pasado mes de mayo de 2024 el Pleno aprobó la implantación de más cámaras de seguridad, una propuesta que, actualmente, aún no se ha cumplido. «Hace unos 11 meses el pleno votó a favor de implementar más cámaras de seguridad para vigilar la delincuencia y perseguir a los delincuentes. Esta propuesta fue aprobada por todos los grupos y eso no se ha hecho. Se debía hacer en tres meses y han pasado once», criticó Giménez.
Terrassa dispone de más de 200 dispositivos de captación de imágenes
Actualmente, en Terrassa hay más de 200 dispositivos de captación de imágenes y videovigilancia, repartidos por diversos puntos de la ciudad y que se encuentran en diferentes fases de funcionamiento. Se encuentran, especialmente concentrados, en puntos de gran movimiento de personas y tráfico, como en las grandes avenidas, entradas y salidas de la ciudad y en toda la zona de la isla peatonal. También se han comenzado a situar en un radio más amplio, para abarcar la futura zona de bajas emisiones.
Con el nuevo Plan se tendrá un inventario permanente de los dispositivos y de los gastos de mantenimiento, se podrá controlar qué inversión anual en nuevos equipos se requiere y cuál es el costo por unidad de cámara, según su tipología. También permitirá hacer un seguimiento preciso del número de incidencias por actos vandálicos y las sanciones tramitadas gracias a este sistema. Finalmente, el documento debe permitir establecer unas bases para futuras implantaciones, teniendo en cuenta las necesidades de crecimiento demográfico y urbanístico de la ciudad.