MónTerrassa
Segovia (Comuns): «En Terrassa no se ha invertido en políticas de vivienda»

Comuns Sumar ha sido este miércoles, día 24 de abril, al Mercadal Martí l’Humà de Terrassa con una parada informativa. Ahora hace unos días, la ciudad acogió la visita de la candidata a la presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, en un acto que se centró en la educación y en la firme apuesta por recuperar la sexta hora en los centros de enseñanza pública. Ahora, ha sido el turno de habla de vivienda.

Para hacerlo, han llevado la diputada y candidata número 4 a la lista por Barcelona, Susanna Segovia, que ha acompañado la representante egarense y responsable de Organización de Comuns, Agnès Petit, a repartir trípticos y hacerla hablar con los vecinos que se acercaban. Dos han sido las ideas a transmitir: la apuesta para incrementar notablemente el parque de vivienda de protección oficial y la regulación del alquiler de temporada.

Perseguir el fraude de ley en el precio del alquiler

La diputada ha lamentado que Terrassa sea «el claro ejemplo de ciudad donde no se ha invertido bastante en políticas de vivienda», y lo ha ejemplificado diciendo que «hace más de quince años que no se libran las llaves de una promoción pública de vivienda». También han recordado que «el precio de alquiler mediano se sitúa por encima de los mil euros y sabemos que hay muchas familias de esta ciudad que el esfuerzo de pagar el alquiler está muy por encima del 30% de renta familiar, el límite que sería recomendable para garantizar una vida digna», ha reflexionado.

Por eso, considera que lo que Catalunya necesita es una «inversión importante, mucho más alta de la que se ha hecho hasta ahora, en políticas de vivienda». De este modo, se busca llegar al 15% de parque público, tal como prevé la Ley. «Y es que a pesar del compromiso del presidente Aragonés de llegar a los 1.000 millones de euros destinados a vivienda, en realidad, en los últimos se vio que eran poco más de 700. Nosotros creemos que, como mínimo, tendría que ser el 2% de PIB».

En cuanto a la regulación del alquiler, Comuns Sumar insiste que hace falta «que se informe a la ciudadanía de cuáles son sus derechos, y también que se pongan las herramientas para perseguir y sancionar el fraude de ley». En este sentido, se focalizan en «grandes tenedores e inmobiliarias que están utilizando la figura del alquiler de temporada para saltarse la regulación. Queremos que este tipo de contrato deje de ser la puerta de atrás para evitar el control de precios». Para hacerlo, proponen «modificar el Código Civil catalán, por ejemplo, impidiendo que se puedan encadenar dos contratos de temporada seguidos», entre otros.

Comparteix

Icona de pantalla completa