Este lunes, día 17 de marzo, ha tenido lugar el pleno extraordinario para la toma de posesión de la nueva concejala del Ayuntamiento de Terrassa, Ruth Hibernón. La terrassense forma parte del grupo municipal Tot per Terrassa, y ha entrado a medio mandato tras la renuncia de la teniente de alcalde Maise Balcells. El acto, en la sala de plenos, ha sido exprés -ha durado poco más de un minuto-, en el cual la edil ha prometido «cumplir las obligaciones del cargo de concejala del Ayuntamiento de Terrassa de acuerdo con la legislación vigente».
El alcalde le ha deseado «mucha suerte y muchos aciertos en esta nueva etapa», y Hibernón ha recibido la bienvenida por parte del resto de concejales. A partir de hoy, pues, la terrassense se ha convertido no solo en concejala sino que también asume las carteras de Personas Mayores, Protección Civil y Vía Pública, tal como dio a conocer hace unos días el gobierno municipal en la reestructuración del organigrama.

De talante «dialogante y conciliador»
Ruth Hibernón “es una de las referentes vecinales más fuertes de la ciudad, implicada en el mundo asociativo desde hace muchos años y comprometida en la mejora de los barrios”, manifestaron desde TxT el día en que se dio a conocer que pasaría a incorporarse al ejecutivo local. Y destacan “el talante dialogante, cercano, conciliador y, al mismo tiempo, firme de la futura concejala, un valor importante para la ciudad».
Hibernón es miembro de la Comisión de Rieras de Terrassa, la Mesa de Rieras de Terrassa y ha formado parte de la FAVT tanto en la junta directiva de la misma así como en la entidad vecinal asociada. “Es un claro ejemplo de los miembros que conforman el proyecto de Tot per Terrassa: personas arraigadas al territorio, con pleno conocimiento de las necesidades de la ciudadanía y con una vocación de servicio público indudable”, afirman desde la formación del alcalde.
A Ruth Hibernon Martin se la presentaba en 2023 en el repaso de la candidatura como “alegre, leal, familiar y luchadora. Presidenta de la AAVV Torre-sana, barrio donde vive con su esposo y sus dos hijos. Le encanta pasear por el Anillo Verde e imagina una ciudad acogedora, cívica, cultural, diversa, inclusiva y de todas las personas que viven en ella. Describe Tot per Terrassa con tres palabras: diversidad, ganas y humildad. Cree en este proyecto elaborado por y desde la ciudad y valora la implicación y el respeto de sus miembros, que trabajan unidos por el bien común”.


