MónTerrassa
El PSC pide al nuevo gobierno «no caer en la dinámica de mayoría absoluta»

El Partido Socialista de Cataluña (PSC) en Terrassa ha pedido al nuevo ejecutivo que no caiga en la dinámica de la mayoría absoluta. Eva Candela, durante su discurso en el Pleno de constitución del Consistorio celebrado hoy a mediodía, ha insistido en la necesidad de trabajar con «acuerdos, consensos, y con capacidad de negociar»: «La fortaleza de un gobierno no se demuestra con aritmética matemática al Pleno. Un gobierno es fuerte cuando sabe donde va y es capaz de generar consensos», ha apuntado.

La número uno de lista de los socialistas ha intervenido al Pleno justo desprendido del discurso de Vox, motivo por el cual ha empezado su discurso lamentando «lo qué acaba de pasar». Candela ha improvisado unas primeras palabras en contra de la entrada de la extrema derecha al Consistorio, que se ha llevado un gran aplauso de toda la sala. El discurso íntegro de Candela ha sido el siguiente:

Discurso íntegro de Eva Candela (PSC)

«Buenos días,

No pensaba empezar por esta parte mi discurso. Pensaba hablar más adelante de lo que acaba de pasar. Uno puede venir preparado, pero nunca se llega a pensar que adentro del Consistorio, el primer día que nos constituimos, sentimos lo que hemos tenido que sentir. El PSC no construyó esta ciudad para que hoy, en este momento de la constitución del Pleno, hayamos de sentir estas palabras de discriminación y odio. [Aplausos]

Quiero dar las gracias a los regidores del anterior mandato que no están en este pleno por su dedicación y trabajo, y en especial a los regidores de mi grupo: África Serena, Carlos Lázaro y Amadeu Aguado. Hemos compartido horas de debate y son muchos los aprendizajes que guardamos. Y un agradecimiento especial a Alfrdo Vega, que le tocó coger las riendas de la ciudad en un momento complicado. Siento un gran orgullo de él y privilegiada de aprender de un gran maestro cada día.

El 28 de mayo, 16.711 ciudadanos depositaron la confianza en el PSC. Muchas gracias a cada uno de ellos. El resultado de estas elecciones nos sitúa en 7 regidores, igual que el mandato anterior. Y hoy, saldrá elegido Jordi Ballart como alcalde. Permítame felicitarlo por los resultados del 28M. Ya lo hice la noche electoral, pero hoy lo hago públicamente. Serà elegido con el apoyo de ERC y Juntos. Un tripartito que dará una mayoría absoluta al Consistorio. Hemos leído las declaraciones hechas ayer de este pacto de gobierno, donde se llama que el gobierno es fruto del pacto y que es fuerte, estable y sólido.

Pero la fortaleza de un gobierno, no se demuestra con aritmética matemática al Pleno. Un gobierno es fuerte cuando sabe donde va y avanza con determinación, capaz de generar consensos. Trasladar el debate político del Pleno a la Junta de Gobierno no es síntoma de fortaleza. El que se necesita para gobernar es estabilidad y solidez, que hay que demostrar andando con paso firme y bajo mi parecer, la solidez y estabilidad que requiere la tercera ciudad de Cataluña se tiene que obtener con consensos.

Estoy segura que esta es una de las cuestiones que espera la ciudadanía de Terrassa de todos nosotros. Que se trabaje por acuerdos, consensos, con capacidad de negociar. Cuanto más ambicioso es el objetivo, más consenso es necesario, y en este sentido lo aliento a trabajar para hacerlo posible y no caer en la dinámica de una mayoría absoluta como mecanismo habitual.

Desde el PSC continuamos estando dispuestos a pactos con temas relevantes y tenemos la mano extendida. Esperamos que las buenas palabras se traduzcan en hechos. Su gobierno, Jordi Ballart, tiene la obligación de dibujar hacia donde vayamos y de decir como lo harán. Déjeme que se los sea una cosa, no son un gobierno nuevo. Dos de las formaciones que forman parte han gobernado los últimos 4 años. Y usted en concreto, ha estado alcalde nueve años de los últimos once años. Y por eso me sobta la afirmación de la voluntad «del nuevo ejecutivo de ponerse a trabajar desde el minuto 0». El nuevo ejecutivo no es nuevo, cambian caras, pero no es nuevo ni mucho menos.

Hay trabajo pendiente, compromisos no cumplidos. Algunos de los cuales no se podrán llevar a cabo. No se empieza una libreta en blanco, tendremos un gobierno que ya lleva unos años gobernando. Desde el PSC estaremos atentos a la acción de gobierno, con voluntad constructiva, para ser útiles en la ciudad, pero sin ingenuidad. Trabajaremos para construir una alternativa para desarrollar cuando llegue el momento, si así lo quiere la ciudadanía, aquellas políticas que creemos necesarias.

Ahora es cuando quería referirme en la entrada de la extrema derecha al Consistorio. En este sentido, el gobierno tiene nuestro compromiso de combatir los discursos de odio y defender los derechos humanos. Hoy, aquí, pido en el gobierno que pongamos todos los medios, reformemos el reglamento de este Ayuntamiento si es necesario, nos tendrán al lado por todo aquello que haga falta y que hoy haya estado solo una puesta en escena que no tengamos que escuchar más veces y podamos parar con la presidencia de este Pleno.

Acabo apelando a la responsabilidad de todas las regidoras y regidores del Pleno. Trabajar por la ciudad, con honestidad, compromiso y respeto para mejorar la vida para contribuir y hacer de Terrassa una ciudad de oportunidades por todo el mundo. Las sillas no son nuestras, son los ciudadanos los que nos han otorgado el honor de ocuparlas y nos debemos a ellos y a ellas.

Muchas gracias».

Comparteix

Icona de pantalla completa