MónTerrassa
Ple interrumpido: VOX se niega a leer la declaración contra los feminicidios

Otro pleno municipal de Terrassa que se ha visto alterado por el comportamiento de los concejales de VOX. El partido de extrema derecha ha vuelto a protagonizar este viernes, día 30 de mayo, un nuevo episodio-espectáculo que ha obligado al alcalde Jordi Ballart a suspender temporalmente la sesión ordinaria. Ha sido en el momento de la lectura de la declaración institucional de condena de los feminicidios por violencia machista.

Se trata de un documento pactado y acordado por los grupos municipales que desde hace cerca de dos décadas se lee en cada pleno como muestra de apoyo a las víctimas y de rechazo institucional a la violencia de género. En cada sesión plenaria es un concejal diferente, de entre todos los presentes en el Consistorio, quien se encarga de hacer la lectura. Esta vez era el turno de VOX, en la voz de la concejala Mireya Navarro.

Sin embargo, lo que debía ser una sencilla lectura del texto se ha convertido en un momento de tensión. Y es que la concejala ha iniciado su intervención afirmando que el servicio de Políticas de Género «obliga a leer este manifiesto de forma íntegra y literal, esto es más propio de una dictadura que de una democracia».

Ballart la ha detenido inmediatamente y le ha recordado que «esto no es ninguna dictadura, es un acuerdo de pleno aprobado desde hace varios mandatos, consensuado entre todos los grupos y, por tanto, se debe ceñir a este texto. Esta afirmación que ha hecho es muy grave, no es ninguna dictadura. Le pido que se retracte de la afirmación que ha hecho. Este Pleno es el máximo órgano de representación de la democracia municipal y se basa en unas leyes y unas normas democráticas votadas y aceptadas por todos».

Ante esta réplica, Navarro ha manifestado que retiraba la palabra «dictadura, porque es un acuerdo que ustedes han tomado, pero que consideramos que atenta sobre la capacidad intelectual propia de interpretar un texto», y como el manifiesto debía leerse de forma íntegra y literal ha decidido no hacerlo, pero continuaba haciendo su intervención. La situación se ha vuelto tan esperpéntica que incluso ha intervenido uno de los concejales del PSC, Marc Armengol, ha pedido tomar la palabra y le ha solicitado firmemente a Navarro que «no tiene ninguna obligación de leerlo, si no quiere, no lo haga, ya lo hará alguien más».

Ante la insistencia de Navarro, Ballart ha manifestado que «estamos hablando de un hecho insólito que un concejal no quiera leer un texto acordado en democracia. Por tanto, pido la suspensión del Pleno y hacer una junta de portavoces para valorar qué hacemos». Al cabo de unos minutos, el Pleno se ha reanudado. El alcalde ha invitado a la concejala de VOX a leer nuevamente el texto y Navarro ha dicho que «como en la junta de portavoces cuando se aprobó este texto nosotros no estábamos y como mujer no me representa, renuncio a leerlo». Finalmente, ha sido la concejala Lluïsa Melgares quien lo ha hecho.

Inicio expediente sancionador a los tres concejales de VOX

VOX había sido protagonista unos minutos antes de todo este espectáculo. Porque el Pleno municipal ha aprobado el inicio de expediente sancionador a las concejalas y al concejal del Grupo Municipal de VOX del Ayuntamiento como presuntos responsables de una vulneración de los valores y principios contenidos en el Código Ético y de calidad institucional, y en el Reglamento Orgánico Municipal.

El acuerdo viene derivado de la anterior sesión plenaria, cuando los tres concejales se presentaron con una camiseta en la que se podía leer el mensaje de “¿Por qué Ballart silencia las violaciones de Terrassa?”, en una alusión velada a una supuesta ocultación por parte del Ayuntamiento y del gobierno municipal de las agresiones sexuales que dicen que tienen lugar en la ciudad. Ante la negativa de quitársela, el alcalde pidió a la Policía Municipal de Terrassa que procediera a expulsar a los concejales del Pleno.

Comparteix

Icona de pantalla completa