MónTerrassa
Ple estéril en Matadepera por la salida de la tesorera y la interventora

Las renuncias de la tesorera y la interventora del Ayuntamiento de Matadepera han vuelto a estar en el orden del día. Este martes, 8 de abril, se ha realizado un pleno extraordinario convocado por la oposición para debatir los hechos y las acusaciones que ambas trabajadoras incluyeron en sus cartas de renuncia.

Durante el pleno hemos podido ver dos posiciones muy contrapuestas. Por un lado, el gobierno local, tal como adelantó Guillem Montagut en una entrevista a MónTerrassa, ha optado por no comentar las acusaciones de la tesorera y la interventora en sus renuncias, ya que «la exposición pública y debate en el plenario sobre el contenido de las cartas de renuncia sin el preceptivo consentimiento comportaría una vulneración del derecho a la protección de datos y de la intimidad y podría tener consecuencias legales por parte del Ayuntamiento», ha argumentado Francesc Llobet, concejal de Som-hi Matadepera. Asimismo, Llobet ha querido expresar su agradecimiento a la tesorera y la interventora por los servicios prestados, afirmando que «han contribuido de manera significativa al funcionamiento del Ayuntamiento».

Por su parte, la oposición ha pedido responsabilidad al gobierno local, ya que critican que «no puede ser que dos trabajadoras salgan de una forma tan lamentable del Ayuntamiento de Matadepera», ha recalcado Nil López, portavoz de Suma’t Matadepera. Además, López ha asegurado que «como oposición la responsabilidad de pedir estas explicaciones claras y convincentes al equipo de gobierno» y «de asegurar que se toman las medidas necesarias para garantizar la legalidad y el buen gobierno de nuestro Ayuntamiento».

Finalmente, el alcalde de Matadepera, Guillem Montagut, ha vuelto a recalcar que «no entraremos en debate porque podría convertirse en una vulneración del derecho a la protección de datos» e instó a la oposición a trabajar en un Plan de Integridad Institucional para «devolver un poco la dignidad a todo el Ayuntamiento».

Junts señala al exconcejal Jordi Mercader como uno de los responsables

Durante su intervención, Gabriel Pirla, concejal de Junts per Matadepera, señaló directamente al exconcejal del Ayuntamiento Jordi Mercader como uno de los responsables de los hechos. Pirla hizo referencia a una intervención de Mercader durante el pleno del 29 de julio en el cual «hizo unas acusaciones graves y mostró un gran desprecio hacia las funcionarias», recalca el concejal de Junts.

Además, también destacó que, en su carta de renuncia, Jordi Mercader habló «de un brutal choque de los que somos ejecutivos contra el muro de una administración» y de «ver cómo algunas funcionarias se han institucionalizado y han sido (y quizás serán) el obstáculo de la actuación del gobierno». Según Gabriel Pirla, el exconcejal se refería a la tesorera y la interventora y lo acusa «de extorsión». La gravedad de los insultos manifestados por el señor Mercader en los plenos y en su carta de renuncia podría considerarse el ejercicio de una querella criminal por un presunto delito de calumnias», concluyó Pirla.

La oposición niega saber de la existencia de una auditoría externa

Uno de los puntos que también se ha tratado durante el pleno es la aprobación de la solicitud de una auditoría externa para facilitar la investigación de los hechos y la detección de posibles irregularidades. Según han explicado los miembros del gobierno local y ya adelantó el alcalde de Matadepera en la entrevista con MónTerrassa, esta auditoría ya está realizada, pero actualmente aún no disponen de los resultados definitivos.

En este sentido, Nil López ha asegurado que desde la oposición «no teníamos conocimiento de que se estaba haciendo esta auditoría» y ha criticado que el gobierno local no les informara de esta, afirmando que «es difícil como oposición poder entrar en la fiscalización de estos temas y si el equipo de gobierno no nos permite la participación».

Por su parte, Guillem Montagut ha respondido al concejal de Suma’t asegurando que les informaron de esta auditoría antes de que convocaran el pleno. «No vengan a decir que no sabían de esta auditoría, porque nosotros ya se lo habíamos dicho el martes en la Comisión Informativa y el miércoles ustedes ya tenían esta información que es cuando pidieron el pleno», criticó Montagut.

Comparteix

Icona de pantalla completa