Una camiseta de la portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Terrassa, Alicia Tomás, ha desembocado en la suspensión del Pleno municipal del mes de abril. Este viernes, a las 9.30 de la mañana estaba prevista la sesión ordinaria, pero no ha llegado ni a comenzar. Justo cuando los concejales habían comenzado a tomar posiciones, ya se veía que algo no iba a tiempo. Los minutos han ido pasando, y el pleno no comenzaba.
El motivo era uno: la camiseta que llevaba la líder del partido de extrema derecha. Se podía leer claramente un mensaje: «¿Por qué Ballart silencia las violaciones de Terrassa?». El alcalde Jordi Ballart se ha dirigido repetidamente a Tomás indicándole que esta camiseta era una «falta de respeto» y pidiéndole que se la cambiara. La negativa de la portavoz de VOX ha sido clara. Un no rotundo.
Reunión a puerta cerrada con servicios jurídicos
Finalmente, el alcalde ha tomado su lugar en el plenario. Pero ha sido para anunciar que la sesión quedaba suspendida. Una vez hecho el anuncio, los concejales se han ido levantando y han abandonado la sala de plenos, mientras que los miembros de VOX reclamaban el por qué y dónde estaba escrito en el reglamento que no podían llevar esa camiseta.
En este momento, el equipo de gobierno y portavoces están reunidos con el secretario y servicios jurídicos para decidir si el pleno se reanuda o no.
En este pleno, VOX llevaba una propuesta de resolución en la que pide «manifestar el apoyo y la solidaridad del Ayuntamiento de Terrassa a L.M.R. y para reiterar su compromiso a favor de las mujeres víctimas de agresiones sexuales». Una moción en clara referencia a la presunta violación que sufrió una mujer el pasado mes de marzo en un domicilio particular por parte de dos hombres, los cuales fueron puestos en libertad con cargos a la espera de juicio. Esta resolución judicial causó indignación y VOX lo aprovechó para hacer un acto de protesta frente al Ayuntamiento, donde se recriminó la actuación del juez pero también el papel del gobierno municipal. Desde el Consistorio también se emitió un comunicado en el que se denunciaba la «desprotección» judicial de la víctima de agresión sexual.





