El terrassense Pere Soler ha sido propuesto para ocupar el cargo de consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Así lo ha anunciado el Consejo de Ministros este lunes 23 de diciembre. El nombre del exdirector general de los Mossos d’Esquadra ha sido incorporado a la lista de cinco personas que deberán ocupar la dirección de este órgano estatal. La propuesta del gobierno español se enviará ahora al Congreso de los Diputados.
La lista enviada por el ejecutivo español incluye, además del político y abogado egarense, la designación como vicepresidente de Ángel García Castillejo, y de Maria Vidales Picazo, Enrique Monasterio Beñarán y Rafael Iturriaga como consejeros. Como recoge la Agencia Catalana de Noticias, todos los candidatos deberán comparecer ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, y una vez superado el trámite los nombramientos se aprobarán por real decreto. Dispondrán de un mandato de seis años sin posibilidad de ser reelegidos.
Experto en derecho mercantil y europeo, procesado por el 1-O
Pere Soler Campins (Terrassa, 1967) ha sido director general de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), presidente del Tribunal Arbitral de Terrassa y concejal en el Ayuntamiento de Terrassa por CiU. Es abogado y especialista en derecho mercantil y europeo, y ha ejercido como docente en diversas escuelas superiores de estudios universitarios y colegios de abogados.
En 2017 fue nombrado director general de los Mossos, y durante su período gestionó la coordinación e investigación policial en relación con los atentados del 17-A. Fue destituido el 28 de octubre de 2017, al día siguiente de la declaración de independencia suspendida, por la aplicación del artículo 155 por parte del gobierno de Mariano Rajoy. En febrero de 2018 la Audiencia Nacional abrió diligencias contra él durante la investigación contra la cúpula de los Mossos en relación con el proceso independentista.
Fue procesado junto con Josep Lluís Trapero, Joaquim Forn y Teresa Laplana por sedición. Finalmente, el 21 de octubre de 2020 la sentencia los absolvió de todos los cargos.

