MónTerrassa
Mejoras en espacio público y vivienda aumentan inversión en 2026 en Terrassa

Ante las demandas de los grupos de la oposición y para conseguir su voto favorable o al menos la abstención en los presupuestos de 2026, el equipo de gobierno de Terrassa les ha presentado una partida de inversiones que aumenta en un 23%, pasando de los 12,6 millones de euros de 2025 a los 15,5 millones para el próximo año -2,836 millones más-, según ha podido saber Món Terrassa. Las dos partidas que crecen de manera más importante son las actuaciones en mejora del espacio público, que pasa a ser de 2,7 millones de euros con un 70% más, y la inversión municipal en vivienda, que se convierte en 800.000 euros, un 125% más. Tanto ERC como el PSC reclaman que se invierta más en el mantenimiento del espacio público y en una vivienda asequible y son necesarios el uno o el otro para que la coalición del alcalde de Tot per Terrassa, Jordi Ballart, y Junts pueda sacar adelante estas cuentas en el pleno extraordinario del 3 de noviembre.

Para 2025, en la mejora en el espacio público -ya sea pavimentación, aceras o carriles bici- se dedicaba alrededor de 1,5 millones de euros y en el actual proyecto de presupuestos se incrementa a 2.665.000 millones, dentro de un plan de ejecución que va desde este año hasta 2027. Por otro lado, dentro del Plan Local de Vivienda que se extiende hasta 2030 para poder ofrecer pisos sociales, la partida para el próximo año crece más del doble desde los 356.000 euros de este año. Para financiar la mejora en el espacio público, está previsto que su totalidad sea con préstamos, mientras que para el plan de vivienda cuatro quintas partes debe ser en préstamos y el resto con el presupuesto ordinario.

Visita del alcalde, Jordi Ballart, de la rehabilitación de viviendas públicas en Vilardell el pasado julio | Ayuntamiento de Terrassa

Otras partidas específicas en el espacio público son la reposición del colector de la calle Ample, con 950.000 euros, la reurbanización de un tramo de la calle Arquímedes más arriba de la plaza del Progrés, con 925.000 euros, o nuevas actuaciones en el parque de la República, en Can Tusell, con 792.000 euros. Simultáneamente, se prevé una inversión en los mercados municipales de 1,5 millones de euros, una mejora en los polígonos industriales de 618.000 euros y una transformación de espacios para juegos infantiles inclusivos de 567.000 euros. La continuación de las obras para convertir el Condicionament Terrassenc en un lugar para la cultura popular recibe 1,65 millones de euros, la renovación del césped y vestuarios de campos de fútbol 500.000 euros y la reforma del edificio de la Policía Municipal 498.000 euros. Finalmente, entre otras inversiones destacadas, está la renovación de la flota de camiones de basura de Eco-Equip con 800.000 euros y nuevos platós en el Parc Audiovisual con 500.000 euros.

Unas negociaciones con ERC y PSC

Ahora, todo dependerá de las negociaciones que están manteniendo la teniente de alcalde de Servicios Generales, Laura Rivas, y el teniente de alcalde de Territorio y Vivienda y portavoz del equipo municipal, Xavier Cardona, con los grupos de ERC y el PSC. No hay negociaciones, en cambio, con el PP y Vox, aunque en el caso del PP sus responsables también han manifestado la voluntad de una mayor inversión en el mantenimiento de la ciudad. Esta propuesta de mayores inversiones se acompaña a la vez de un aumento en el proyecto de ordenanzas fiscales del 2,5%. Esto es motivo de fricción entre unos y otros, en función de cómo se destinen estos mayores ingresos del ayuntamiento dentro de un presupuesto total que se eleva a los 265,5 millones de euros. En los presupuestos de 2025, la abstención de los dos concejales de ERC y el voto de calidad final del propio alcalde Ballart posibilitaron su aprobación porque los siete concejales del PSC votaron en contra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa