Macedonia del Norte se refleja en Terrassa para ser un «gobierno abierto». La secretaria de Estado del Ministerio de Autonomía Local del Gobierno de Macedonia del Norte, representantes del Ministerio de Finanzas, y seis alcaldes y alcaldesas de municipios de este país europeo han estado este martes, día 3 de diciembre, de visita en Terrassa para conocer de cerca experiencias y buenas prácticas en materia de «gobierno abierto y buen gobierno». La delegación ha sido recibida en el Ayuntamiento de Terrassa por la concejala de Transparencia, Laura Rivas; y la concejala de Participación, Montserrat Caupena.
Los representantes de esta región de la zona balcánica se encuentran en Cataluña, del 2 al 4 de diciembre, para instruirse en políticas de transparencia y buen gobierno. Se trata de una visita de estudio que se enmarca en un Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), con financiación de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), y que está focalizado en el Gobierno de Macedonia del Norte y alcaldes y alcaldesas de los municipios pequeños y rurales que enfrentan retos derivados de la descentralización iniciada en 2022.
En concreto, la delegación ha estado formada por Julijana Pavkovska Bocevska, secretaria de Estado en el Ministerio de Autonomía Local; Radmila Sandeva Krstova, asesora en el Ministerio de Finanzas; Viktor Paunov, alcalde del municipio de Karbinci; Irena Sterjovska Lokvenec, presidenta del Consejo Municipal de Prilep; Sejdi Nebiu, presidente del Consejo Municipal de Arachinovo; Nimetula Demiri, responsable municipal de proyectos; Zoran Jankulovski, director ejecutivo de la Asociación de Oficiales de Finanzas Municipales; Lejla Nebiu, oficial de seguimiento del PNUD; y Dorothee Fischer, asesora en gestión de proyectos.

Plan de visitas de la delegación de Macedonia del Norte
Esta misma delegación estuvo el lunes en la sede de la Asociación Catalana de Municipios (ACM) en Barcelona. En el encuentro, la presidenta Meritxell Budó les explicó los servicios que la entidad ofrece a sus asociados, por ejemplo, el asesoramiento legal, la formación para cargos electos y técnicos municipales, y la gestión de la Central de Compras. Además, destacó «el compromiso e implicación de las entidades locales catalanas en la mejora de la transparencia, no solo como una obligación legal, sino como una oportunidad para fomentar una relación más cercana y de confianza entre la administración y la ciudadanía».
La reunión también ha servido para reconocer las experiencias y colaboración internacional como «herramientas esenciales para fortalecer los gobiernos locales y acercar la gestión pública a las necesidades reales de los ciudadanos».
Por la tarde, los representantes de Macedonia del Norte se reunieron con el secretario general de Acción Exterior y de la Unión Europea, Agustí Fernández, y pudieron conocer la Oficina Antifraude de Cataluña. Y este martes, además del Ayuntamiento de Terrassa, también visitan el Ayuntamiento de La Garriga. El miércoles, último día del viaje, lo dedicarán al Ayuntamiento de Barcelona, y a conocer los órganos Decidim.org y la European Capital of Democracy.