MónTerrassa
Completo en Matadepera para debatir la salida de la tesorera y la interventora

La semana pasada saltaron todas las alarmas en Matadepera porque la tesorera municipal y la interventora municipal presentaron su renuncia, provocando una guerra política en el Ayuntamiento entre el gobierno local y la oposición. En sus instancias de renuncia, hablaban de “presiones políticas, irregularidades en la gestión económica y un entorno de trabajo insostenible” por parte del gobierno local.

Tras esta noticia, esta semana el Ayuntamiento de Matadepera ha anunciado la celebración de un pleno extraordinario el próximo martes, 8 de abril, a las 8:00 horas para debatir la situación y las posibles actuaciones ante la renuncia y las irregularidades. Así pues, el orden del día será el siguiente:

  1. Exposición y análisis del contenido de las instancias presentadas por la Tesorera municipal (14 de marzo de 2025) y la Interventora municipal (27 de febrero de 2025).
  2. Debate y aprobación, si procede, de la creación de una comisión de investigación para analizar las causas y consecuencias de las renuncias mencionadas.
  3. Aprobación de la solicitud de una auditoría externa para facilitar la investigación de los hechos y la detección de posibles irregularidades.
  4. Convocatoria de la Comisión de Conducta de los Altos Cargos para exponer estos hechos y determinar responsabilidades.
  5. Confirmar si se ha activado el protocolo de acoso laboral y, en caso contrario, activarlo inmediatamente para garantizar la protección de las trabajadoras afectadas y la investigación de los hechos denunciados.

Guerra política entre el gobierno y la oposición

Ante las acusaciones presentadas por la tesorera y la interventora tras su marcha, los grupos municipales de Suma’t per Matadepera y Junts per Matadepera, de la oposición, presentaron una instancia conjunta en el Ayuntamiento de Matadepera para denunciar las “graves irregularidades” que se habrían derivado tras las renuncias. Además, pedían al gobierno local la creación de una comisión de investigación para analizar los hechos denunciados y una auditoría externa para detectar posibles irregularidades en la gestión económica municipal.

Por su parte, Guillem Montagut, alcalde de Matadepera, aseguró a MónTerrassa que se trata “de una maniobra orquestada desde la oposición” y recalcó que “nosotros no hemos recibido ninguna denuncia”. “Si han detectado graves irregularidades, deben denunciarlas y no ponerlo en un escrito”, subrayó Montagut. Asimismo, afirmaba que «no se puede crear una comisión de investigación o la activación del protocolo de acoso laboral si no hay ninguna denuncia”.

Comparteix

Icona de pantalla completa