MónTerrassa
Junts promete mejorar la calidad de vida en un «gobierno fuerte»

Junts per Terrassa comienza un nuevo mandato con el objetivo de «hacer de Terrassa la capital de la calidad de vida». Una frase que destacaron reiteradamente durante la campaña electoral y que en el Pleno de constitución del Consistorio celebrado hoy a mediodía han vuelto a repetir. El grupo municipal se une a Tot per Terrassa y ERC para formar un tripartito y un gobierno «fuerte, cohesionado y estable», ha remarcado la número una de la lista, Meritxell Lluís, durante su discurso.

Ha subrayado también que, el pacto de gobierno, refleja también que no harán «ningún paso atrás en los derechos humanos, en la defensa de los valores de la tolerancia, la diversidad, y el respeto». El discurso íntegro de Lluís ha sido el siguiente:

Discurso íntegro de Meritxell Lluís (Junts)

«Buenos días a todo el mundo,

Desde el grupo Junts per Terrassa querríamos felicitar, en primer lugar, al nuevo Consistorio, a las personas que a partir de hoy, desde la política institucional, trabajaremos por la ciudad y por el bienestar y progreso de las personas, sin ninguna exclusión ni perjuicio ideológico. Pero también queremos recordar y agradecer a los compañeros que en este último mandato han dejado de ser regidores o regidoras: Nuria Marín, Miguel Ángel Moreno, Jennifer Ramírez, Mònica Polo, Raúl Ibáñez, Xavier Rivero, Alfredo Vega, África Serena, Carlos Lázaro, Amadeu Aguado, Isaac Albert, Teresa Ciurana, Montserrat Font, Carles Caballero, Javi Gonzalez, David Aguinaga, Isabel Martínez, y muy especialmente, a los compañeros de Juntos, Miquel Sàmper y Montserrat Trullàs.

Y también queremos recordar en nuestra anterior cabeza de lista, el consejero Lluís Puig, que sufre un exilio infame por haber estado leal al mandato democrático del 1 de octubre. A todos ellos y ellas, muchas gracias para estar en el gobierno municipal, ya sea desde el gobierno municipal y desde la oposición. Hemos trabajado juntos, por todos los terrasenses, vengan de donde vengan, piensen lo que piensen, grupos con tantos matices, como tantos matices tiene nuestra ciudad.

Hoy comenzamos un nuevo mandato. Un mandato que tiene que tener como objetivo hacer de Terrassa la capital de la calidad de vida. No podemos obviar que el nuevo mandato es fruto de las elecciones del 28 de mayo que nos deja un nuevo mapa electoral en el cual hace falta que reflexionamos. Por un lado, el alta extensión de un 49,14% de la ciudadanía con derecho a voto no fue a votar. Es un dardo directo a la democracia. Y, por otra banda, la entrada de un nuevo actor político, que atenta desde nuestro parè, el derecho en la ciudad que el derecho universal de los derechos humanos y la carta europea de salvaguardia de los derechos humanos de la ciudad recoge y garantiza.

En nombre de Junts, reivindicamos el derecho en la ciudad como derecho a toda persona a vivir en un espacio colectivo elegido democráticamente que tenga en el centro de las políticas públicas los derechos humanos. En consecuencia, reivindicamos el papel de la administración local como garantía de estos derechos. Una primera reivindicación, complementada con que la política es una tarea noble, de compromiso, honestidad y transparencia y la voluntad de servicio. La política solo tiene sentido desde la voluntad de servicio, y es desde el Ayuntamiento donde se hace más inmediata y tangible.

Seamos dignas de la confianza depositada en las urnas. Afrontamos un nuevo mandato. Candidato Jordi Ballart, hemos tenido la oportunidad de gobernar juntos durante el mandato 2015-2019 y conoce nuestra manera de ser y hacer, basada en el diálogo y grandes consensos de ciudad, poniendo el bienestar de la ciudadanía por encima de cualquier canto de sirena.

Queremos trasladar un mensaje a la ciudadanía. La política con mayúsculas se construye desde la transacción, acuerdo, diálogo, pactos. Hoy que la política se ve inmersa en un escenario de turbulencias, este acuerdo quiere ser un ejemplo. Partidos de procedencia muy diferentes somos capaces de vestir una síntesis poderosa al servicio de Terrassa, aquello que nosotros hemos estado capaces de hacer nos gustaría que inspirara la ciudad en su día a día.

Estamos convencidas que haremos un Ayuntamiento con ambición de ciudad. Que tenga visión estratégica, que genere consensos y oportunidades, y que sea uno de los principales promotores de Terrassa al exterior. Haremos un Ayuntamiento que tenga liderazgo, que saque inversión y capte talento por la ocupación, motor económica para generar riqueza y trabaje por las personas. Haremos un Ayuntamiento que piense en grande, que planifique a largo plazo y mirada ancha, sin jefe otro límite que la misma voluntad de construir, juntos, un espacio de oportunidades, progreso y prosperidad y bienestar.

Haremos un buen gobierno en la ciudad. Gestionaremos con solvencia el día a día, y reconocemos la importancia de la sociedad civil, el tercer sector social de la ciudad se una pieza clave porque en Terrassa nadie sea invisible. Haremos un buen gobierno que cuente con todos los activos de la ciudad. Con actitud positiva, construyendo puentes con todos los actores de la ciudad. Haremos un gobierno para mejorar la calidad de vida, garantizar el bienestar y condiciones económicas y sociales, generando oportunidades y vivir plenamente en la ciudad. Una ciudad donde nadie sea invisible, por nosotros, siempre primero las personas.

Que todos los barrios y esos comerciales sean fuente de autoestima. Nos ocuparemos de las cosas que mas preocupan a los terrasenses, gestionaremos hacia adentro, pero también proyectaremos Terrassa hacia fuera. Aprovecharemos la posición de Terrassa como conexión entre Cataluña central y la Cataluña metropolitana, que ejerza el liderazgo como tercera ciudad del país y en el suyo en torno al Vallès. Queremos liderar el Vallès para ser motor en Cataluña y Europa. Trabajaremos juntos para hacer que Terrassa sea la calidad de vida por todo el mundo.

El pacto de hoy reflejará un gobierno fuerte, cohesionado y establo, con el apoyo de 15 regidores, que transmite otro mensaje: Ningún paso atrás en los derechos humanos, en la defensa de los valores de la tolerancia, la diversidad, el respeto y altísimo sentido comunitario de ciudad y nación que no preguntan a sus ciudadanos de donde vienen, sino donde queremos llegar juntos. Una Terrassa que hace suya la idea que dice «yo soy de donde son mis hijos» y que tiene en el catalán una lengua de encuentro y convivencia.

No nos acobardaremos ante los que llevamos el odio, el racismo y la xenofobia. Nunca nos rendiremos. Acabo con las palabras de Miquel Martí i Pol del poema ‘Ara mateix’: «Ahora mismo ensarto esta aguja con el hilo de un propósito que no digo y me pongo a remendar» Este es nuestro objetivo: coser y recoser, infatigablemente, apasionadamente. Y acaba interpelándonos como pueblo: «Pongámonos de pie otra vez que se sienta la voz de todos, solemnemente y clara, gritamos quién somos. y que todo el mundo lo escuche y que cada cual se viste como buenamente le plazca. Y decir afuera que todo está para hacer y que todo es posible»

Comparteix

Icona de pantalla completa