MónTerrassa
Jordi Castelló (FiV): «Terrassa tiene que ser la ciudad de la vida»

Jordi Castelló es el candidato a la alcaldía de Terrassa para Familia y Vida en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. El líder de la formación provida ha respondido el cuestionario de Món Terrassa sobre cómo se plantea la campaña y cuáles son los proyectos y retos de futuro.

Entrevista

1. Cómo se presenta la campaña? 

Deseamos que sea una campaña donde se escuche la voz de los quienes hasta ahora no tienen, como ya dice en nuestro programa, “Queremos que Terrassa sea la ciudad de la vida” y dar voz a quienes no la tienen. Nuestro objetivo es convencer el máximo de ciudadanos posible de que nuestra opción es la única que defiende, ante todo, la dignidad de las personas, de todas las personas. Y a partir de esta base se tomarán todas las decisiones para nuestra ciudad. De este modo es como se conseguirá lo mejor para todos los terrassenses.

2. Con qué expectativas lo afrontan?

Es necesario que crezca la cultura de la vida y por eso aspiremos a crecer en número de personas que apoyen con el voto la voz de Familia y Vida. Queremos conseguir entrar al consistorio para poder influir en las decisiones que afectan en la ciudad y que estas vayan dirigidas a defender y mejorar la dignidad de los ciudadanos y así dar voz a aquellos que ahora no la tienen.

3. Una quiniela de los resultados del 28 de mayo de 2023.

Creo que los partidos que defiendan decididamente la dignidad de las personas, como es nuestro caso, mejorarán su apoyo. Hace falta que la cultura de la vida, y de la vida digna, crezca y quien no vaya en esta dirección caerá en un error.

4. Con quien luchan/comparten espacio electoral? 

Nosotros no luchamos contra nadie. Nuestra propuesta es en positivo y todos aquellos que defiendan la vida y la dignidad de todas las personas nos encontrarán a su lado. Trabajaremos para que todos los partidos se sumen a nuestra propuesta, Terrassa tiene que ser la ciudad de la vida.

5. Qué partido será la sorpresa positiva? 

Familia y Vida. Las personas están cada vez más cansadas de aquellos que, tan si su gobierno como si su oposición, se centran en un montón de cosas que nada tienen que ver con la mejora de la dignidad de todas las personas y la defensa de la vida. La política se ha deshumanizado y cada vez va más por este camino. Las personas están muy cansadas de las propuestas y actuaciones de los partidos políticos con responsabilidades de gobierno y, muchas no saben quién votar por que nadie los satisface. Su opción es Familia y Vida, con una nueva manera de hacer política, centrada en la persona y su dignidad.

6. Qué partido será la sorpresa negativa? 

Aquel que siga apuntando hacia cosas intrascendentes para la mejora de todas las personas y la defensa de la vida digna y/o que incluso, hagan políticas que se dirijan hacia la deshumanización de las mujeres y hombres de nuestra ciudad.

7. Habrá una mayoría absoluta? Se tendrà que pactar?

No sabemos si habrá mayoría absoluta. En todo caso, nosotros apostamos por el pacto con quien defienda los valores de la vida y la dignidad de todos los terrassenses. De todas formas, si todos los partidos centraran sus políticas en los valores humanos, sería la mejor mayoría absoluta que trabajaría para todos los ciudadanos.

8. Líneas rojas para pactar.

Nosotros estaremos dispuestos a pactar con aquellos que estén por la defensa de los derechos de las personas y la dignidad de la vida de todas y todos los terrassenses. Nunca estaremos a favor de decisiones que vayan en contra de estos postulados fundamentales.

9. Piensan que la extrema derecha puede entrar al  Ayuntamiento? 

No lo sé. En todo caso, nosotros en lo que trabajamos es en poder estar a los lugares donde podamos influir en que las políticas se centren en la defensa de la vida y la dignidad de las personas.

10.  Tema prioritario, número 1, del candidato/candidata, cuál es?

Que Terrassa sea la ciudad de la vida, donde haya un giro de 180° en la manera de hacer política para centrarla en la defensa y mejora de los ciudadanos y ciudadanas. Queremos ser un referente y modelo a seguir en cuanto a la defensa de los valores fundamentales de las personas y ligar cualquier política, cualquier decisión de cualquier ámbito a este principio tan bonito.

11. Qué  piensa que los 5 partidos con representación actual y los tres que tienen alguna posibilidad de ser hayan apostado casi todos por mujeres para liderar el proyecto?

Me parece muy bien puesto que para mí es irrelevante si un partido o cualquier otro institución, agrupación, empresa, etc. , la representa un hombre o una mujer. Todas y todos tenemos los mismos derechos y obligaciones y todos y todas estamos capacitados para asumirlos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa