La tesorera municipal y la interventora municipal de Matadepera han presentado su renuncia, provocando una guerra política en el Ayuntamiento entre el gobierno local y la oposición. En sus instancias de renuncia, hablan de «presiones políticas, irregularidades en la gestión económica y un entorno de trabajo insostenible».
En este sentido, los grupos municipales de Suma’t per Matadepera y Junts per Matadepera, de la oposición, han presentado una instancia conjunta al Ayuntamiento de Matadepera para denunciar las «graves irregularidades» que se habrían derivado tras las renuncias. Nil López Crespo, portavoz de Suma’t per Matadepera, subraya en el comunicado que «es inadmisible que dos trabajadoras con funciones tan sensibles e importantes hayan tenido que dimitir por la situación insostenible en el Ayuntamiento».
En el comunicado, Suma’t y Junts también opinan que esta situación «no solo pone en riesgo la transparencia y el buen gobierno del Ayuntamiento, sino que también puede afectar gravemente su funcionamiento diario». «La tesorería y la intervención son servicios esenciales para la gestión económica y financiera del municipio y, sin ellas, se pueden ver comprometidos el pago a proveedores, la tramitación de expedientes económicos y la supervisión de las cuentas públicas», recalcan.
Así pues, Suma’t y Junts reclaman al gobierno local la creación de una comisión de investigación para analizar los hechos denunciados y una auditoría externa para detectar posibles irregularidades en la gestión económica municipal. Además, piden la activación del protocolo de acoso laboral para proteger a las trabajadoras afectadas y la convocatoria «inmediata» de la Comisión de Conducta de los Altos Cargos para analizar la responsabilidad política de estas actuaciones.
El gobierno asegura que no han recibido ninguna denuncia sobre los hechos
Ante estas graves acusaciones por parte de la oposición, Guillem Montagut, alcalde de Matadepera, ha asegurado a MónTerrassa que se trata «de una maniobra orquestada desde la oposición» y recalca que «nosotros no hemos recibido ninguna denuncia». «Si han detectado graves irregularidades, deben denunciarlas y no ponerlo en un escrito», subraya Montagut.
En cuanto a las reclamaciones por parte de Suma’t y Junts, el alcalde de Matadepera explica que «no se puede crear una comisión de investigación o la activación del protocolo de acoso laboral si no hay ninguna denuncia». «En el comunicado, ellas denuncian una serie de hechos que si son reales se debe llevar a la justicia, pero no hay ninguna denuncia», añade el alcalde. No obstante, Guillem Montagut ha querido destacar que desde el gobierno local están «muy agradecidos por los servicios prestados por la tesorera y la interventora» y recalca que «han hecho su trabajo de manera correcta».
Por otra parte, el gobierno local también ha emitido un comunicado para transmitir «un mensaje de tranquilidad», afirman. En este sentido, recuerdan que el movimiento de personal en la administración pública «es una dinámica habitual y natural» y destacan que «nos pusimos a trabajar inmediatamente para cubrir estas dos vacantes». Así pues, tienen previsto que la plaza de interventor sea ocupada por una persona que prestará servicio en régimen de acumulación, mientras que también están trabajando para cubrir la plaza de tesorero también en régimen de acumulación.