Entidades independentistas de Terrassa hacen un llamamiento para votar nulo con la papeleta del 1 de octubre en las elecciones generales del 23-J para no dotar de representación a ninguna candidatura y porque «es un mandato pendiente de ejecución”. La iniciativa lleva por nombre ‘Voto nulo político pro independencia’ y está formado por Terrassa per la Independencia, los CDR de Terrassa, el grupo ‘La Resistència’ y personas individuales de la ciudad. Los portavoces de esta iniciativa, Pep Tomàs, Lluís Sobrevia, Pepi Oller y Lluís Torres, han presentado la propuesta esta mañana de jueves en la Torre del Palau.
Desde la iniciativa, se considera que el 52% del voto independentista en el Parlameno «está totalmente devaluado»: «Las fuerzas independentistas parlamentarias no han sido capaces de desafiar la represión ni cuando ha supuesto la vulneración flagrante de derechos lingüísticos, civiles, democráticos o institucionales» y añaden que «no solo no se ha avanzado ni una brizna hacia la independencia, sino que nos han hecho retroceder y perder el tiempo».
Entidades instan a dar una respuesta diferente: un voto nulo por un mandato «pendiente de ejecución»
Así pues, se han preguntado: “El voto a una candidatura independentista da un horizonte, un mensaje motivador, una novedad, una perspectiva de futuro hacia la independencia? Es eficaz para lograr la independencia la negociación desmigajada de las leyes españolas? El voto a una candidatura independentista es un mensaje claro de confrontación con España?” Consideran que todas estas respuestas su negativas y que, por lo tanto, se tiene que dar una respuesta diferente: un voto nulo.
Instan a la ciudadanía a no dejarse influir por «el miedo», la conformidad o «escoger el mal menor» y que depositen a la urna un voto político que no otorga representación a ninguna candidatura, pero que «es un voto que tiene que ser conservado y reflejado en cada acto», y hacerlo con la papeleta del 1 de octubre es «hacer una objeción de conciencia marcadamente política».
Las entidades colgarán carteles para hacer correr la voz las próximas semanas
Los miembros de esta iniciativa darán y colgarán carteles en todo la ciudad para hacer correr la voz de la propuesta. Cada cartel irá acompañado de un código QR para escanear donde se podrá encontrar la papeleta del 1 de octubre porque aquellos que lo deseen lo puedan imprimir y depositarlo en las urnas. «No querer participar al mantener este callejón sin salida es simplemente una reacción honesta», concluyen.