La cabeza de lista de ERC, Ona Martínez, nos habla de que hay más allá del político, de su vida, de sus aficiones, de sus anécdotas.

Cuestionario íntimo y personal
Fecha y lugar de nacimiento
8 de diciembre del 1992, en Terrassa. Mis padres siempre me explican que soy “olímpica” de casualidad, tenía que ser del 93 pero decidí nacer sietemesina justo después de que ellos salieran de ver “El último mohicano” a los AMC, comiendo garrapinyades. Y, de hecho, me encantan las garrapinyades y el cine!
Hijos y edades
Eloi, que nació el 4 de junio de este mismo año. Ahora ha hecho 6 meses y yo acabo de hacer 30. Por cierto, Eloi es un Martínez al cuadrado: Martínez Martínez!
Estado civil
Vivo en pareja, con Ferran, un barcelonés que he traído hacia Terrassa y que ahora es también el padre de nuestro hijo. Creo que nada une más que esto!
Estudios:
Hice Comunicación Audiovisual en la UPF y, un año y pico después de acabarla, hice un máster en Comunicación política e institucional a la UPF Barcelona School of Management.
Inicios a la política y por qué razón
Tengo conciencia política desde que tengo uso de razón. Siempre me han indignado las injusticias que pasan, sean cerca o lejos de casa. Pero se lo debo sobre todo a mis abuelas, que explicándome las miserias de la Guerra Civil y de la puesto-guerra, me hicieron tomar conciencia de quién somos y que queremos ser. Para mí todo esto es política. Ahora bien, formalmente, empecé a militar a la Juventud República con 16 años, porque nos animamos con una amiga. Y, a los 18, en Esquerra Republicana. La razón? El convencimiento que desde la militancia en mi ciudad, con pequeñas luchas y reivindicaciones, podría contribuir a mejorarla. Me definía y me defino políticamente como republicana, independentista y de izquierdas… El espacio estaba claro.
Aficiones
Soy una cinéfila y serièfila de pies a cabeza! Ahora hace demasiado que no tengo tiempo ni para ir al cine ni para mirar una buena serie con tranquilidad… Y me apasionan el baloncesto, jugué durante muchos años, y también el fútbol. A pesar de que, de hecho, soy una friki de los deportes, puedo mirar un partido de absolutamente todo.
Una ciudad para vivir -además de Terrassa
Pues es difícil de decir, a pocos lugares se vive tanto bien como casa. Buen clima, buenos servicios, tranquilidad, junto al parque natural, cerca de Barcelona… Tenemos mucha suerte! Diré Barcelona, que es una ciudad especial. viví un tiempo, pero echaba de menos Terrassa!
Una ciudad del mundo
Sarajevo. Me impactó, como Bosnia en general. Multicultural, con la historia cruda latente todavía en las calles, con las montañas rodeándola… Brutal.
Un país
Catalunya.
Una lengua
El catalán. Amo mucho nuestra lengua. Mis padres son profesores de catalán: la conciencia lingüística la llevo de casa!
Un lugar de Terrassa
La chimenea del patio de casa mis padres, en el Siglo XX. Aprendí a ir en bici, jugaba a hecho y esconder por las noches de verano con los vecinos, encesté las primeras cestas jugando a baloncesto… crecí.
Un vicio
El móvil… Entre whatsapps, mails y redes sociales, estoy hiperconnectada. Es uno de los males de nuestros tiempos.
Una manía
Pues diría que no tengo ninguna (seguro que los de mi alrededor me corregirían!). No soy mucho de manías ni supersticiones.
Uno en lo referente a la política
Isaac Albert. Y no lo digo para hacerle la pelota! Creo que es uno de los grandes políticos que ha tenido Terrassa los últimos tiempos. Siempre dialogante, con proyectos y visión de futuro. Sin duda, he aprendido mucho a su lado y lo pienso seguir haciendo.
Un político histórico de Terrassa
Quitèria Tarragó. Fue la primera regidora del Ayuntamiento de Terrassa en las postrimerías de la República y hasta este mandato nadie sabía que existía! Sin ella, ni las que hoy estamos ni todas las que todavía tienen que venir no estaríamos.
Una comida
Muchos. Me gusta compartir una buena comida! Te diré dos: un buen arroz un domingo a mediodía y un buen sushi un viernes por la noche.
Una cosa que no se puede explicar
Hombre, si no se puede explicar, seguirá sin ser explicada!
Una anécdota divertida
Miráis, yo era tan tímida que antes de la exposición oral del trabajo de investigación, para poner un ejemplo, me entraban todos los sudores y todos los males del mundo. Una cosa bastante, bastante, gorda. Parece mentida, pero era así. Ahora, en cambio, disfruto explicando proyectos por nuestra ciudad, debatiendo y contrastante opiniones o conociendo todo el tejido que contribuye a hacer una ciudad mejor cada día. Como anécdota divertida… No sería el concepto! A pesar de que cuando me lo miro con perspectiva me hace gracias ver la evolución. Pero creo que es importante explicarla porque todas las niñas y adolescentes súper tímidas tienen que saber que, en primer lugar, no pasa nada para serlo, en segundo lugar, el mundo no tiene que ser solo de los extravertidos y, por último, que todo se trabaja y de todo se aprende! A mí me hubiera ayudado a sentirme más segura de mí misma.
Un objetivo en la vida
Hacer de Terrassa una ciudad donde Eloi y todos los hijos de todas las madres puedan vivir bien y con todas las oportunidades.
Con quien iría a cenar
Ahora mismo, con Ferran. Pero solo! Y, a continuación, con las amigas y sin mirar el reloj! Y, sobre todo, a uno de los magníficos restaurantes que tenemos en nuestra ciudad.
Con quien compartiría una cama
Lo tengo súper muy compartido. somos 3 y no caben más! Que Eloi se me duerma al lado cogiéndome la mano es de las sensaciones más bonitas que he tenido nunca.
Barça-Madrid-Espanyol-otro equipo
Todo el mundo lo sabe: soy culé hasta el fondo. Y, evidentemente, le tengo estima al Terrassa! En baloncesto, soy de las que también disfruto con las victorias del Manresa, La Penya o el Girona (siempre que no sean contra el Barça!).
Toca algún instrumento
No… Soy más bien una negada por la música. Estos genes se los quedó mi hermano. Y esto que he tenido grandísimos maestros de música, como Carles Llongueras!
Practica deporte
Desde hace unos años, pilates. Me ha reconectado conmigo misma. Y, ahora, también entrenamientos de recuperación puesto-parte.
A qué hora se quita
Cuando lo decide Eloi! Pero, si no, los días de cada día, a las 7 o 7.30h.
Trayectoria política
Con 16 años entré a militar a la Juventut Republicana y, con 18, en Esquerra Republicana. he tenido varias responsabilidades a nivel local y comarcal. El 2019 me presenté como candidata de la Juventut con Esquerra a las municipales y, desde entonces, que hago de regidora de Infancia y Adolescencia, Juventud, Adultez y Familias, Calidad democrática, Transparencia, Memoria histórica, Ciudadanía, Derechos Humanos, Tecnología y Planes y proyectos. Este año decidí dar un paso adelante para ser alcaldesa de Terrassa!
Trayectoria profesional
Trabajé durante 2 años en el mundo de los rodajes audiovisuales, en el ámbito de la producción. Un mundo apasionante, pero mucho, muy duro. Después de hacer el máster, entré de prácticas de técnica de prensa y comunicación en Esquerra Republicana y me quedé a trabajar Soy republicana, independentista y de izquierdas. Esquerra Republicana lo sintetiza todo. Y una manera de ser que nos define y me parece importante: sabemos jefe donde queremos ir y, a la vez, trabajamos cada día para ser útiles para la gente.
Se siente solo catalán/la o solo español/a o las dos cosas
Yo me siento terrassense y catalana. No me he planteado nunca otra cosa porque no siento esta dicotomía. Eso sí, tengo claro que con el pueblo español tenemos y siempre tendremos muchos vínculos. Empezando porque muchos de nuestros abuelos venían de lugares como Andalucía! Y es un orgullo.
Cuántas horas duerme
Es una pregunta imposible de responder con un hijo de 6 meses! Soy de dormir, pero últimamente le he perdido la práctica.
Un programa de televisión
Lo confieso: Operación Triunfo. Ya estoy esperando la nueva (y que la continúen grabando en el Parc Audiovisual!).
Una serie
De hace tiempo, Fringe. Últimamente, The bold type.
Un color
El rojo.
Un tipo de ropa
Las americanas con texanos.