El líder de Tot per Terrassa, Jordi Ballart, nos habla de que hay más allá del político, de su vida, de sus aficiones, de sus anécdotas.

El cuestionario
Fecha y lugar de nacimiento
Nací en Terrassa el 8 de febrero de 1980.
Hijos y edades
Tengo 3 hijos que llegaron a casa el junio de 2019. Son dos niños y una niña, la media. Tienen 8, 7 y 5 años.
Estado civil
Legalmente soy soltero, puesto que no me he casado, a pesar de que tengo pareja y hace unos cuántos años que comparto la vida con él.
Estudios
Estudié Ciencias Políticas y de la Administración en la UAB, en Bellaterra.
Inicios a la política y por qué razón
Desde muy pequeño, en casa hemos vivido en un ambiente muy implicado con la ciudad, comprometido con diferentes entidades y en un ambiente de izquierdas. Este sentimiento hizo que me vinculara a diferentes entidades juveniles, sindicatos estudiantiles y entidades de voluntariado. Después empecé a formar parte de las juventudes socialistas con 16 años.
Aficiones
Me gusta mucho ir a la naturaleza, especialmente ir al bosque a buscar setas y espárragos, según la temporada. Tengo la suerte que esta afición es compartida con el resto de mi familia, a pesar de que no podemos ir muy a menudo. También me gusta tocar el violín, ir al teatro…
Una ciudad para vivir -además de Terrassa-
Vitoria.
Una ciudad del mundo
Una de las que más me ha gustado ha estado Berlín por su historia, por su patrimonio, por los contrastes, por su vitalidad cultural…
Un país
Italia.
Una lengua
Mi lengua vehicular en casa y con la familia es el catalán. En el trabajo, según con quien hable, lo hago en catalán o en castellano.
Un lugar de Terrassa
El balconcito del piso donde vivía mi abuela en el Pla del Bonaire, desde dónde de pequeño me gustaba contemplar la perspectiva de Terrassa y contar las chimeneas que veía.
Un vicio
Escaparme a buscar setas en otoño cuando tengo un mínimo agujero el fin de semana, a pesar de que desde que soy alcalde poco lo puedo hacer!
Una manía
Leer diferentes medios de comunicación por el móvil desde la cama luego justo al despertarme.
Uno referente a la política
Sin ningún tipo de duda, Pasqual Maragall. Socialismo (de verdad) y municipalismo en estado puro.
Un político histórico de Terrassa
Manel Royes, el primer alcalde democrático de la ciudad.
Una comida
La comida que más me gusta es la paella que hace mi madre, es única y especial. Pero también me gustan los quesos, las tortillas, el pescado…
Una cosa que no se puede explicar
Si no se puede explicar… déjame que me la guarde para mí! Pero, en este sentido, tampoco tengo nada sorprendentemente misterioso a ocultar.
Una anécdota divertida
Anécdotas divertidas, muchas! Como terrassenses hay por todas partes, muchas de estas anécdotes son de cuando me encuentro allá donde voy! Una vez, que viajamos a Dubrovnik, el mismo día que llegamos me empezaron a gritar “Jordi, Jordi” unos niños que habían venido recientemente al Ayuntamiento e inicialmente no me giré porque no pensaba que me gritaran a mí.
Un objetivo en la vida
Simplemente contribuïr a que la gente que me rodea y la gente que quiero esté bien y, cuando marche, puedan tener esta sensación. El resto, es totalmente secundario.
Con quien iría a cenar
Pues con mi pareja que, desde que somos padres, pocas veces hemos podido salir a cenar fuera los dos solo!
Con quien compartiría una cama
Con quien la comparto cada día!
Barça-Madrid-Espanyol…
Cualquier equipo de Terrassa, por encima de todo. A pesar de que, sí, soy culé!
Toca algún instrumento
Sí! Toco el violín porque estudié violín y lo toco en mi tiempo libre. La música me gusta mucho y me hubiera gustado poderme dedicar más.
Practica deporte
Ahora mismo no practico ningún deporte y, lo sé!, tendría que hacerlo. No tengo mucho tiempo libre y, cuando lo tengo, lo quiero pasar con mis hijos e hija y en familia.
A qué hora se levanta
Me despierto a las 7:15 para acabar de preparar las cosas para los niños para ir a la escuela. El problema es que siempre se me acaba haciendo muy tarde para ir a dormir y no hay día que vaya antes de la 1!
Trayectoria política
A los 16 años me metí a las juventudes socialistas y después, en el ninguno de unos años me afilié al PSC. Fui regidor y alcalde hasta que, a finales de 2017, decidí renunciar a mi militancia y cargo por coherencia con mis valores que creía que el PSC no estaba defendiendo: izquierdas y socialismo.
Trayectoria profesional
Mientras estudiaba tuve varios trabajos puntuales y precarios, en diferentes lugares y sectores. Mi primer trabajo fue haciendo encuestas políticas, después hice de técnico de relaciones institucionales y después ya me vinculé en el mundo de la política activa en mi ciudad.
Que hace que haya elegido este partido político
Tot per Terrassa nació en 2018 para las elecciones municipales de 2019. El motivo más importante por el que lo. creo es el proyecto que necesita nuestra ciudad es porque es el único que no está condicionado a otro partido o estructura, pactos o deudas ni órdenes de fuera de nuestra ciudad. Sí, somos los únicos que no estamos condicionados. Nos presentamos para poder ofrecer a la ciudadanía de Terrassa una alternativa a 40 años de un mismo partido político que, a pesar de que formé parte durante unos años, ha ido quedando demasiado sujeto a decisiones de Barcelona y Madrid los últimos años. Hemos tenido una oportunidad de oro de hacer las cosas pensando en Terrassa y con la libertad de no tener prejuicios con nadie. Desgraciadamente, la COVID nos ha condicionado durante más de la mitad del mandato pero Todo por Terrassa ha venido para quedarse!
Solo catalán, solo español
Terrassense, catalán, español, europeo y ciudadano del mundo! Pero terrassense por encima de todo.
Una serie
Actualmente, no sigo ninguna serie ni ningún programa de TV concreto. Por las noches acostumbro a trabajar después de cenar y no tengo tiempo de seguir ninguno, a pesar de que busco algún espacio para ver canales de noticias. No obstante, estas últimas semanas hemos visto una nueva serie que se llama Smiley e intentamos seguir el “Jov de cartas” del amigo Marc Ribas (me gusta mucho cocinar y me inspira!).
Un color
Mi color preferido es el rojo.
Un tipo de ropa
Me gusta vestir informal y, especialmente, con calzado muy cómodo. A pesar de que llevo, no me gustan mucho los zapatos con cordones… Mira, ya ha salido una manía que tengo!