MónTerrassa
ERC quiere salvar el proyecto musical de la escuela Auró de Terrassa

ERC quiere salvar el proyecto musical iniciado en la escuela Auró de Terrassa y que tantos buenos resultados ha obtenido. «Cuando ofrecemos formación musical de primer nivel en una escuela como l’Auró, estamos generando igualdad real de oportunidades y también revirtiendo el estigma injusto que han sufrido algunos centros», ha recalcado la portavoz del grupo municipal Ona Martínez.

El anuncio del traslado obligado del CEM a una nueva sede en el Cementiri Vell ha sacudido con fuerza un proyecto educativo que se había iniciado hace dos cursos y que suponía combinar la actividad de escuela de música y conservatorio en horario extraescolar con la posibilidad de ofrecer al alumnado de l’Auró, en el barrio de Can Palet, acceso dentro del horario lectivo a una enseñanza musical reglada con profesores e instrumentos proporcionados por el mismo centro. Era un proyecto social beneficioso para ambas partes, y que contaba con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa. Sin embargo, el impedimento de continuar siendo escuela de música oficial privada y autorizada mientras ofrecía estudios en un centro educativo público, ha forzado su desvinculación.

Un proyecto singular a proteger

Esto ha dejado a l’Auró en una situación delicada, dando un paso atrás en su «atractivo» y volviendo a una situación de «estigmatización» sufrida durante años. Por este motivo, los republicanos presentarán en este Pleno municipal de abril una propuesta de resolución «para garantizar la continuidad a lo largo del tiempo de todos los proyectos educativos singulares en los centros de la ciudad, basados en colaboraciones con entidades». «El objetivo es atraer también a familias que hasta ahora no tenían el centro dentro de sus preferencias. Es, por tanto, una cuestión de mucha singularidad del proyecto educativo de una escuela de máxima complejidad, pero también de igualdad de oportunidades para su alumnado», ha recalcado la concejala.

Para Martínez, estos proyectos son “una herramienta de transformación estructural” y pide que el Ayuntamiento establezca convenios estables con las instituciones implicadas. «No podemos permitir que este trabajo se desmonte por falta de voluntad política
o de continuidad en la financiación”, alerta.

En Terrassa, además del binomio que supone Auró-CEM tenemos tres más destacados. Son la escuela França con LaFACT Cultural y su proyecto de danza; la Escuela Vallès con la UPC; y el vínculo entre el Institut-Escola Feixes y el Parc Audiovisual.

Acuerdos llevados al Pleno

PRIMERO.- Que el Ayuntamiento de Terrassa se comprometa a garantizar la continuidad de los proyectos educativos singulares impulsados en los centros educativos de la ciudad, entendiéndolos como una herramienta de transformación estructural para la equidad y contra la segregación.
SEGUNDO.- Que el Ayuntamiento asegure, de forma específica, la continuidad del proyecto musical de la Escuela Auró, un ejemplo de igualdad de oportunidades a través de la educación artística.
TERCERO.- Que el Ayuntamiento trabaje para dotar estos proyectos de un marco de convenio estable, en colaboración con las instituciones implicadas, y se garantice su financiación continuada.
CUARTO.- Que se trasladen estos acuerdos al Consejo Escolar Municipal, a las direcciones de los centros educativos afectados, a sus AFAs y al Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya.

Comparteix

Icona de pantalla completa