Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ha prometido durante el Pleno de constitución del Consistorio por el mandato 2023-2017 trabajar «por el progreso, justicia social y libertad». Así lo ha dicho Ona Martínez durante su discurso al Pleno, vestida con una camiseta de «Terrassa antifascista». La mayoría de sus palabras han ido dirigidas en este ámbito: «Los herederos de los represaliados por el fascismo somos y estaremos en el gobierno de Terrassa, y estamos elegidos por las urnas», ha recalcado la jefa de lista del grupo municipal, que volverá a formar parte del gobierno con Tot per Terrassa, y este año sumando Junts per Terrassa.
El discurso íntegro de Ona Martínez ha sido lo siguiente:
Discurso íntegro de Ola Martínez (ERC) al Pleno de investidura
«Buenos días,
Hoy es un día importante para la ciudad y toda la gente que creemos en la política municipal para trabajar con la gente y por la gente. La ciudad inaugura un nuevo ciclo con un gobierno fuerte y estable. También es un día importando por ERC, herederos de Samuel Morera, el primer alcalde republicano de Terrassa y herederas de Quitèria Tarragó, la primera regidora de la ciudad. El acto de hoy nos vincula al hilo rojo de la historia que conecta con todas las generaciones que trabajan por el progreso, justicia social, libertad. Tomamos el relevo de Isaac Albert, Teresa Ciurana, Carles Caballero y Montse Font, que han dado el mejor de si mismos y continuarán trabajando por Terrassa desde otros lugares diferentes. Gracias por vuestra implicación».
La ciudad va más allá del Ayuntamiento, aprovecho para agradecer a los miles de vecinos y vecinas que hacen Terrassa desde lugares diferentes. A los terrasenses que creen derechos y libertades. Si somos aquí es por toda la gente que votó porque esta manera de entender la política fuera mayoritaria en este plenario. Hoy somos 27 y seremos caras visibles de la ciudad, pero en el fondo, somos la parte más visible de personas que trabajamos desde muchas partes diferentes por la ciudad. Solo hay 27 personas, pero solo 27 no podemos construir nada, así que gracias a todas las personas que trabajan para construir Terrassa cada día».
Es también un día importante para mí, bisnieta de una egarenca que murió en Francia huyendo de los campos de concentración del fascismo europeo. Un día importando para las personas que amamos la libertad, los derechos, seguridad, ley, democracia y derechos humanos. Los herederos de los represaliados por el fascismo somos y estaremos en el gobierno de Terrassa, y somos elegidos en las urnas. Quiero recordar unas palabras de Eliseo Vila, referentes a su padre, «hijo adoptivo» de Terrassa: «Me di cuenta que aunque había nacido en Terrassa, no pertenecía, porque había dos Terrazas, la nuestra y la de ellos. Si somos aquí, es para que no haya nunca más una Terrassa nuestra y la de ellos. Para que solo haya una Terrassa de derechos, libertad y prosperidad por todo el mundo.
Y me paro para recordar un terrasense que no puede ser entre nosotros: Lluís Puig. Obligado al exilio para ser independentista. Al exilio hizo el mismo que defendemos y el que hemos venido a hacer aquí nosotros.
Iniciamos un nuevo mandato con un gobierno fuerte y estable. Terrassa tiene que pensar en grande, se necesitan nuevas miradas, ideas y proyectos. Terrassa tiene que ponerse al día en mantenimiento, limpieza, movilidad y transporte público. Ya hace demasiados años de la construcción del Parque de Vallparadís, la detrás renovación de la ciudad. Y se tiene que conectar con una generación que ya está cogiendo el relevo, con padres y madres nacidos en muchas ciudades diferentes y países diferentes, pero que compartimos la voluntad que los hijos nazcan y crezcan en Terrassa.
Trabajaremos porque el Pleno se asemeje a la realidad. Para que haya Najimes, terrasenses de orígenes diversos que forman parte de nosotros y trabajamos porque todo el mundo tenga oportunidades.
Hemos renovado y ampliado un nuevo pacto de gobierno con miradas diferentes en la ciudad. Conscientes de la bastante, pero con modestia y también con orgullo y responsabilidad, sumamos a una coalición con Txt y Junts que representa muchas sensibilidades y visiones de la ciudad que permitirá un gobierno fuerte y estable que los derechos de los terrasenses vayan además.
Serán años complicados, con recesión democrática y de derechos, se cuestionarán derechos básicos y se hará aquí, en casa nuestra. En este contexto, este no puede ser solo un gobierno de gestión, sino fuerte y establo, con un proyecto ébano pensado y estructurado. Un gobierno con respeto a las personas y con orgullo de ciudad.
Hemos empezado trabajando un acuerdo sobre el programa, porque los próximos años serán clave por entomar los retos y modernizaciones. Esto quiere decir trabajar con un Ayuntamiento con capacidad de liderazgo y adaptada a los nuevos tiempos, con ayuda de robótica, IA y las nuevas tecnologías. Este es el cambio, y el Ayuntamiento lo tenemos que impulsar.
Terrassa tiene que jugar su papel como tercera ciudad en población en Cataluña, tiene que tener nombre propio en ciudades medianas del mundo. Y esta voluntad tiene implicaciones en empresa, deportes, innovación, cultura, turismo, y universidades. Tiene que ser una ciudad moderna, prospera, porque cada uno de sus habitantes puedan vivir una vida digna y llena. Pep y yo nos dejaremos la piel y buscaremos todas las complicidades porque la construcción de una ciudad es colectiva.
Queremos una ciudad con orgullo, que proyecte orgullo terrasense dentro y fuera. «Escribiremos que todo no fue fácil» dice el terrasense Miki Núñez, pero añadimos que Terrassa fue capaz de hacerlo conjuntamente.
Muchas gracias».