MónTerrassa
ERC cuestiona el cambio en las ordenanzas que Ballart negocia con el PSC

La negociación de las ordenanzas fiscales y, en consecuencia de los presupuestos para el 2026, sigue en el aire de cara al pleno extraordinario de Terrassa de este lunes porque mientras el equipo de gobierno negocia con el PSC que también se abstenga en la votación de los impuestos ERC anuncia que si se acuerdan según qué enmiendas votará en contra. El alcalde, Jordi Ballart, que de momento ha conseguido una abstención del PSC para los presupuestos, necesita la abstención de un grupo u otro porque se encuentra en minoría. La asamblea de ERC insta al concejal Josep Forn a seguir negociando pero este advierte que no acepta modificaciones en las ordenanzas que afecten a la compañía Taigua, la tarificación social en las escuelas públicas o bonificaciones en el IBI.

En un fin de semana que será largo en estas negociaciones a tres bandas, entre el partido de Ballart Tot per Terrassa y, por un lado, los socialistas y, por otro, los republicanos, las cartas de cada uno parecen opuestas para intentar sacar adelante estas ordenanzas fiscales en las que se suben los impuestos locales en un 2,5%, y que deben aprobarse en el pleno del lunes por la mañana antes de pasar a votar los presupuestos. La asamblea local de Esquerra Republicana de Catalunya acordó el jueves por la noche instar a Forn -que negocia en solitario dada la baja por maternidad de la líder del grupo, Ona Martínez- a seguir haciéndolo pero relacionando a la vez ordenanzas y presupuestos. Las reuniones se suceden, aunque se ven contrapuestas por las concesiones que el equipo de gobierno hace a unos y otros.

Las líneas rojas de unos y otros

«Si se aceptaran las enmiendas que presenta el PSC en las ordenanzas, nosotros votaríamos en contra», afirmó Forn en una rueda de prensa este viernes antes de celebrarse el pleno ordinario de octubre. «Si no se aceptan estas enmiendas y el equipo de gobierno hace algún gesto avanzando hacia la movilidad sostenible en la ciudad, un gesto serio e inequívoco, facilitaríamos la aprobación de las ordenanzas», ofreció a cambio el concejal republicano. De momento, ERC tampoco ha decidido al menos abstenerse en los presupuestos como hizo el año pasado en las cuentas del 2025 poco después de haber abandonado el gobierno de coalición de TxT y Junts.

El Portal de Sant Roc de Terrassa, donde el Ayuntamiento quiere construir un nuevo aparcamiento subterráneo | Lucia Rivera

La negociación de presupuestos y ordenanzas con los republicanos se atascó cuando estos pusieron sobre la mesa que se detenga el proyecto del nuevo aparcamiento en el Portal de Sant Roc, al que están en contra, mientras no se redacta el Plan de Aparcamientos de la ciudad. «Ayer hablamos con el alcalde, precisamente, porque el alcalde había dicho que nosotros habíamos puesto como condición imprescindible el tema del Portal de Sant Roc y eso no es cierto», manifestó Forn de la rueda de prensa de Ballart el jueves en que confirmaba el acuerdo de abstención del PSC para los presupuestos. «La línea roja la pusieron ellos, el equipo de negociadores de TxT», reiteró el republicano. «Les pedimos explícitamente que nos hicieran alguna propuesta de movilidad sostenible para poder destrabar la negociación», detalló el concejal más allá de la falta de entendimiento sobre el Portal de Sant Roc. «Hasta ahora no hemos recibido respuesta», lamentó.

Oposición en las enmiendas para los impuestos a Taigua, escuelas municipales e IBI

Y, en la línea de ligar presupuestos y ordenanzas, su grupo apoya esta subida del 2,5% en impuestos para el próximo año pero no a las enmiendas que negocia a la vez el equipo de gobierno con los socialistas. La primera de todas es el aumento de 14 céntimos de euro por metro cúbico a 27 céntimos como nuevo impuesto que debe pagar el mismo Ayuntamiento a la compañía municipal Taigua por el consumo en los equipamientos públicos. «El mismo consejo de administración de Taigua ya lo ha valorado, pero de una manera progresiva, en un plazo de uno o dos años, porque si no se pueden tensionar algunos servicios municipales como las piscinas o el riego en las calles por no poder pagarlo», alertó Forn. El otro desacuerdo es que no se aplique el incremento del 2,5% en las facturas domésticas en el 2026 porque «pone en peligro el equilibrio financiero de Taigua».

Otro punto de discordia es una modificación en la tarificación social para acceder a escuelas municipales como el Conservatorio, donde sería posible rebajar la matrícula si hay dos personas que cobran en una misma familia. «La tarificación social es la unidad familiar, los ingresos que se tienen en conjunto, si no se acaba con el principio de que pagan más los que más tienen», criticó el concejal.

Finalmente, también hay oposición republicana a la reducción del 80% en la factura del IBI para quien esté pagando una hipoteca de su vivienda habitual. «Eso no tiene en cuenta si esta persona es propietaria, además, de cuatro o cinco fincas en otro lugar», censuró el concejal. «Entendemos que estas enmiendas empeoran considerablemente las ordenanzas municipales», se quejó Forn para quien «se trata de una improvisación» en la negociación de los socialistas con el equipo de gobierno tras haber acordado la abstención en los presupuestos. Unas negociaciones en las que unos se miran de reojo a los otros y no está nada claro el desenlace.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa