MónTerrassa
ERC arremete contra el PSC y el gobierno local por recortes en Educación

Esta semana, se ha sabido que el Gobierno de la Generalitat prevé de cara al próximo curso suprimir varias líneas en las escuelas de Terrassa. La noticia no ha sido bien recibida por parte del Ayuntamiento, que ha expresado su «preocupación y molestia» ante la posibilidad de que el curso 2025-2026 haya hasta nueve grupos menos de I3 y de 1º de ESO en la ciudad.

Ante este anuncio, Esquerra Republicana de Catalunya en Terrassa ha querido dejar clara su posición sobre el cierre de líneas, y este viernes, día 21 de febrero, en rueda de prensa ha comunicado que presentará una propuesta de resolución en el próximo pleno municipal del mes de febrero.

«Estamos indignados y preocupados porque el PSC plantea los recortes más grandes en la escuela pública jamás hechos en nuestra ciudad», ha manifestado la portavoz de ERC, Ona Martínez. Los republicanos, sin embargo, han cargado con más dureza contra el gobierno municipal, a quien han acusado de mostrarse «pasivo y reactivo» y de «falta de liderazgo en políticas educativas». Consideran que desde el Ayuntamiento se debería ser propositivo, plantear propuestas alternativas y viables ante Educación para conseguir «revertir estos irresponsables e incoherentes recortes en la escuela pública».

Por su parte, quien fuera concejala de Educación en el Ayuntamiento de Terrassa, Teresa Ciurana, ha recordado que en el anterior mandato también se habían puesto sobre la mesa la supresión de clases, pero que «hicieron un trabajo muy duro para proponer alternativas innovadoras, como los medios grupos o la ratio 20. El esfuerzo del Ayuntamiento para liderar es crucial ante la Mesa de Planificación Mixta y conseguir soluciones». La exconcejal critica que no se haya convocado el Consejo Municipal para exponer la propuesta de Educación y las ideas que el gobierno tiene para evitar que se aplique.

Acuerdos dispuestos en la propuesta de resolución

PRIMERO.- Exigir al Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya que revierta inmediatamente la decisión de suprimir líneas escolares en Terrassa, ya que supone un retroceso injustificable para la educación pública e ignora la realidad de la ciudad.

SEGUNDO.- Reclamar al Ayuntamiento de Terrassa la convocatoria urgente de un Consejo Escolar Municipal (CEM) para dar explicaciones públicas sobre el cierre de las líneas y la gestión que se ha hecho, detallando cómo fueron las reuniones de planificación con el departamento, qué alternativas se plantearon y por qué se ha llegado a esta situación crítica.

TERCERO.- Instar tanto al Departamento de Educación como al gobierno municipal a buscar alternativas consensuadas con la comunidad educativa para garantizar que no se cierren líneas escolares y, en cambio, se aproveche la bajada de la natalidad para continuar reduciendo las ratios y mejorando la calidad educativa en la ciudad.

CUARTO.- Pedir al gobierno municipal y al de la Generalitat que clarifiquen públicamente todos los datos clave en Terrassa, como, por ejemplo, las líneas que se cierran y en qué centros se encuentran, la matrícula prevista para el curso 25-26, el histórico de matrícula viva de los últimos 5 años desagregando las etapas de infantil, primaria y secundaria, la ratio actual de las líneas de 1º y 2º de ESO en los diversos centros educativos o la ratio a la que se contabilizan las líneas de ESO del curso 25-26.

Teresa Ciurana y Ona Martínez, de ERC en Terrassa | Lucia Rivera

Comparteix

Icona de pantalla completa