MónTerrassa
Els Comuns presionarán para impulsar la estación Terrassa Oest

Esta semana, los diputados de Comuns Sumar en el Congreso, Eloi Badia y Candela López, han visitado Terrassa. Han estado acompañados por la portavoz del partido en nuestra ciudad, Agnès Petit, quien ha valorado la presencia de los dos congresistas para hablar sobre la situación del transporte público en el Vallès Occidental y, más concretamente, sobre la apuesta que desde su formación se hace por invertir en las mejoras del servicio ferroviario en detrimento de hacerlo «en asfalto y carreteras», en clara alusión a la Ronda Nord, esta semana también en boca de todos tras el anuncio de la licitación del estudio informativo y de impacto ambiental.

«Cuando hablamos de movilidad sostenible estamos hablando de transporte colectivo y de salud pública. Terrassa es una de las grandes ciudades de Cataluña y donde tenemos un problema estructural. Es un problema de falta de frecuencias, de retrasos, de incidencias, y no solo en cuanto a la movilidad interurbana», explicó Badia, quien lamentó que «en Terrassa el 73% de los vehículos que entran y salen lo hacen con vehículo privado, y que, en cambio, el transporte público es solo un 25%».

Los Comuns subrayan que «estos porcentajes son dolorosos, y debemos lograr revertirlos». Y para hacerlo creen que es necesario poner más énfasis en la movilidad sostenible, «uno de los grandes retos que tenemos como país», y esto también implica que el gobierno del Estado «pueda acompañar en la transformación que Terrassa necesita».

Más inversiones para evitar el transfuguismo al transporte privado

En este sentido, la coordinadora de los Comuns ha recalcado que tras realizar un sondeo entre los diferentes municipios del Vallès, todos coinciden en que mejorar la movilidad es una asignatura pendiente. «En Terrassa, tenemos una necesidad flagrante como es la estación de Terrassa Oest, en Can Boada, que el Gobierno prometió y que, todavía hoy, no es una realidad», dijo López.

Los Comuns afirman que gracias a la «incidencia» que tienen en las instituciones, «queremos dar salida y abrir una vía de negociación en los presupuestos para intentar dar respuesta a muchos de estos problemas». Y ha aprovechado para cargar contra Junts ante el anuncio de que retirarían su apoyo al gobierno español. «Junts, que gobierna en Terrassa, lo que debería hacer es ver cómo puede ayudar a mejorar la vida de los terrassenses y reivindicar esta estación, y usar su fuerza política para conseguirla, como haremos nosotros».

La diputada sentenció que «las inversiones no deben pasar por el asfalto, por más coches, sino por asegurar un servicio de trenes digno, porque actualmente cada día funciona peor y esto lo que hace es derivar a mucha gente al transporte privado. Nosotros queremos ofrecer soluciones».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa