El PSC ha solicitado al gobierno local que cumpla con el compromiso de ceder un espacio municipal al Gremi d’Instal·ladors de Terrassa i Comarca (Greintec) para realizar tareas de formación y reciclaje profesional a sus agremiados. Según explicó el concejal socialista Javier García durante el pasado pleno extraordinario del 30 de abril, en un encuentro con el grupo socialista, el gremio les informó que el motivo por el cual no han renovado el convenio es porque, después de 8 años de colaboración, el Ayuntamiento de Terrassa aún no ha cumplido con este compromiso. En este sentido, los socialistas alertan que este incumplimiento «no hace posible el objetivo de este gremio profesional de promover la consolidación de los empresarios de este sector, su expansión y la incorporación de personas en desempleo en este mercado laboral».
Así pues, el PSC lamenta que el incumplimiento del compromiso esté ocasionando el retraso de la firma de renovación de un convenio que «establece precios muy reducidos para que las familias vulnerables puedan tener bien regulados los suministros de luz, agua y gas con todas las garantías de seguridad». «Nos preocupa que un nuevo incumplimiento de un compromiso del alcalde pueda producir perjuicios a las familias usuarias del servicio objeto del convenio o a la propia hacienda municipal», afirmó Javier García, quien también pidió al gobierno local que ponga solución a este conflicto, teniendo en cuenta «la gran labor social que el gremio realiza en beneficio de la ciudad».
El gobierno local asegura que están trabajando para encontrar una solución
Ante las quejas presentadas por los socialistas durante el último pleno, la concejala Lluïsa Melgares, en representación del gobierno local, reconoció que son conscientes de esta situación. «Ellos, de momento, no querían firmar el convenio porque, justamente, la demanda de un lugar para realizar formaciones no la teníamos satisfecha», explicó Melgares. Asimismo, la concejala aseguró que «nosotros pondremos nuestra máxima voluntad para que, en un futuro no muy lejano, pueda ser realizable».
A pesar de las explicaciones de Lluïsa Melgares y que el gobierno local informó que, mientras no se firme el convenio, garantizará los servicios a las familias vulnerables, desde el PSC alertan en un comunicado que tanto las familias vulnerables como el Ayuntamiento «están perdiendo el ahorro que suponía este convenio». «Algunas de las intervenciones profesionales solidarias suponían un ahorro del 30%, otras de un 100%, tanto si lo asumía el ayuntamiento como si lo podía asumir la familia», recalcan los socialistas. En este sentido, Javier García ha criticado que “no puede ser que si el alcalde llega a un acuerdo con una entidad, después se eche atrás». «Es una práctica muy habitual en el señor Ballart. Una vez más, la ciudadanía acaba pagando sus incumplimientos», manifiesta el concejal socialista.
