MónTerrassa
El gobierno rinde cuentas a la ciudadanía con seis audiencias públicas

El Ayuntamiento de Terrassa organizará, durante los meses de noviembre y diciembre, un ciclo de audiencias públicas para rendir cuentas sobre las acciones de gobierno realizadas durante el año y para explicar las prioridades para el 2026. Las audiencias públicas son espacios de participación destinados a la rendición de cuentas por parte del Gobierno y al debate posterior con la ciudadanía, regulados por el Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.

Las sesiones se realizarán en formato presencial y telemático los días 18, 26 y 27 de noviembre, y el 2, 3 y 4 de diciembre. Serán retransmitidas en directo por el canal municipal de YouTube, como es habitual cada año. Habrá seis sesiones temáticas, cada una centrada en un área específica.

-Territorio y Vivienda: 18 de noviembre a las 18:00 h en el Casal Cívic de Ca n’Aurell
-Transición Ecológica: 26 de noviembre a las 18:00 h en el Casal Cívic del Vapor Gran
-Proyección de la Ciudad: 27 de noviembre a las 18:00 h en el Edificio del Vapor Gran (Sala Qu4drant.0)
-Acción Social, Participación y Calidad Democrática: 2 de diciembre a las 18:00 h en el Casal Cívic de Ca n’Aurell
-Servicios Generales y Gobierno Abierto, y Presidencia: 3 de diciembre a las 18:00 h en el Casal Cívic del Vapor Gran
-Promoción Económica y Educación: 4 de diciembre a las 18:00 h en el Edificio del Vapor Gran (Sala Qu4drant.0)

Cómo participar en las audiencias públicas

Las audiencias se realizarán de forma telemática y se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Terrassa y de la plataforma participa.terrassa.cat

Las personas que deseen participar, podrán hacerlo por tres vías diferentes:
– Dejando la pregunta en el apartado de comentarios hasta 24 horas antes de la sesión. Para hacerlo, es necesario tener una cuenta de usuario/a en la plataforma. Durante la sesión se responderán las preguntas recibidas. Las que no se puedan contestar en directo se responderán posteriormente por escrito en la misma sección de comentarios.
– Participando en directo, asistiendo presencialmente a la audiencia y haciendo la pregunta o aportación durante el turno abierto de palabra.
– Siguiendo la sesión en línea en directo por streaming en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Terrassa o en la plataforma Participa en Terrassa. Después de la sesión y durante una semana se podrán hacer preguntas por escrito. Las respuestas se publicarán en la misma plataforma en la sección de comentarios.

Además de la retransmisión en directo, las sesiones serán grabadas y se podrán visualizar posteriormente en la plataforma Participa en Terrassa y en el canal de YouTube municipal. Las personas que lo deseen podrán seguir formulando preguntas durante una semana más después de la sesión, a través de la misma plataforma, y los concejales y concejalas darán respuesta por escrito.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa