Comuns Sumar ha prometido que pondrá en marcha la Ley de Barrios Verdes si llegan al Gobierno de la Generalitat después de las elecciones catalanas del 12 de mayo. Una ley que se aprobó el diciembre de 2022, pero que no se ha implementado. El partido que encabeza Jéssica Albiach ha propuesto no solo desplegar esta ley, sino incluir en el barrio de Can Palet, puesto que es un barrio que «se está cayendo a trozos».
Así lo ha denunciado Laura Campos, candidata número 8 de Comuns Sumar, junto con la egarense Agnès Petit, candidata número 16 y responsable de Organización de Comuns, en un contacto informativo al aparcamiento de la antigua fábrica Saifa Keller, en el mismo barrio de Can Palet.
En este espacio, que «tendría que haber sido una equipación de referencia» pero «que es un aparcamiento para coches», Petit ha denunciado el atraso en políticas de movilidad sostenible en la ciudad. «Todo y el adelanto en movilidad y reducción de las emisiones, últimamente está volviendo a ganar terreno el coche», ha lamentado.

Campos denuncia que Can Palet «no ha sido pisado por la Generalitat»
El partido político cree que Can Palet se tendría que incluir en la Ley de Barrios Verdes, que tiene como objetivo reducir las desigualdades sociales, mejorar la eficiencia climática, e incentivar económicamente la ocupación y que se saldría adelante con una dotación de 1.500 millones de euros.
«El barrio de Can Palet es la realidad de muchos barrios de este país. Durante demasiado tiempo no han sido pisados por la Generalitat», ha dicho Campos. Ha cargado contra el gobierno exponiendo que «no ha querido desplegar la Ley, pero sí que se saca de la manga el anuncio de Barrios con Futuro», un proyecto que incluye la parte norte del barrio Can el Anglada, pero deja fuera Can Palet, ha lamentado la número 8.
Con todo, Campos ha prometido que esta Ley de Barrios Verdes haría de Can Palet un barrio «más habitable».