Terrassa ha acogido esta mañana de sábado la Asamblea del Vallès Occidental de Catalunya En Comú, donde se ha presentado oficialmente la nueva ejecutiva comarcal después del periodo de elecciones internas a Catalunya. Jèssica Albiach, coordinadora de Cataluña en común y presidenta de En Comú Podem en el Parlament, ha asistido al acto celebrado en la Masía Freixa, celebrado con la voluntad de «fortalecer» la formación «tejiendo el territorio», ha expuesto, y con el objetivo puesto al 2027.
Durante la Asamblea, que ha llevado el lema ‘Horizonte 2027’, se ha presentado y aprobado el Plan de Trabajo 2023-2027, un documento que marca la acción política de la organización en la comarca con el horizonte a las elecciones municipales del 2027.
Albiach ha dejado claro que «somos una fuerza municipalista» y considera que el Vallès Occidental es un territorio importante para la formación. Un lugar donde es «fundamental» tejer alianzas con movimientos sociales y entidades.

Aparte de Jèssica Albiach, también han asistido el ex alcaldesa de Montcada i Reixac, Laura Campos, y la responsable de Organización de Catalunya En Comú, Agnès Petit. También han asistido regidores y regidoras de los municipios de la comarca: Joan Mena (Sabadell), Ànnia Garcia (Rubí), Ramon Gutiérrez (Sant Cugat), Tamar Zamora y Sergi Hernández (Santa Perpetua), y el resto de miembros de la nueva Ejecutiva comarcal.
La nueva ejecutiva comarcal de Catalunya En Comú
La nueva ejecutiva está formada por: Jordi Arnaiz Moreno, Glòria B. Soria, José Cabello Redondo, Laura Campos Ferrer, Santi Cayuela Tomas, Andrea de Pablos Real, Albert Farriol Viñas, Liberto Folch Molins, Ànnia Garcia Moreno, Isabel García Ripoll, Eva Guerra Manzano, Ramon Gutiérrez Illana, Sergi Hernández Castellano, Rut Martínez Hernàndez, Joan Mena Arca, Vanessa Navarro Lozano, Agnès Petit Estrenjer, Silvia Piñero Garcia, Arnau Ramos, Puigdellívol, Antònia Sáez Ullés, Marta Salido Palma, Marçal Solà y Tamar Zamora Hinojosa.
Albiach dice que es una «hipocresía» que el Gobierno participe a la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas
Albiach también ha hablado sobre el encuentro entre el PSOE y Juntos por Catalunya en Ginebra y la ha situado en el marco de «normalidad democrática», por eso ha dicho que espera que sea «la primera de muchas».
También ha querido enviar un mensaje al gobierno de Aragonés en relación a la participación del consejero de Acción Climática a la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) en Dubai (Emiratos Árabes). Según Albiach, es una «hipocresía insostenible» participar a esta cumbre y, al mismo tiempo, «defender el Hard Rock, no regular las pistas de hielo de patinajes y defender la ampliación del aeropuerto del Prat».