MónTerrassa
Barrios (Pacte Local): «Los extremos, derecha o izquierda, no son buenos»

Joan Barrios es el candidato a la alcaldía de Terrassa por Ara Pacto Local (y PDeCAT) a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. El líder de la formación recientemente creada ha respondido el cuestionario de Món Terrassa sobre cómo se plantea la campaña y qué son los proyectos y retos de futuro.

Como se presenta la campaña?

Creo que estas elecciones son de las especiales y peculiares de los últimos tiempos; puesto que a pesar de ser en clave municipal, son un plebiscito en la plaza San Jaume de Barcelona y en la Generalitat. Si miramos Terrassa la situación es bien diferente, puesto que Tot per Terrassa es el claro favorito, pero esto no supone que vuelva a ser alcalde. Por la parte que nos toca desde ahora Terrassa, encaramos este comicios con un equipo ilusionado con ganas de recuperar la política útil por los Terrassencs y Terrassenques y volver a centrar la política como aquella herramienta de transformación social, siempre y cuando no nacionalizamos la política porque no se tiene proyecto de ciudad, como pasa con algunos partidos que aspiran a ser alcaldes.

Con qué expectativas lo afrontan?

Las expectativas son claras, ofrecer a los Terrassencs y Terrassenques un proyecto centrado en qué pueden ofrecer los vecinos de Terrassa a Terrassa, y no en si Terrassa me permitirá o no tener un Consejo Comarcal. Nuestra expectativa principal, se basa en la idea de la política útil y municipal como la herramienta más potente de los ciudadanos para dejar una ciudad mejor a nuestros hijos, a nuestros nietos… En definitiva se basa al vivir y trabajar para hacer de Terrassa un referente y no un ciudad dormitorio.

Una travesía de los resultados del 28 de mayo de 2023.

Un empate entre ERC y Tot x Terrassa, esperando que ni la extrema izquierda ni la extrema derecha tengan representación.

Con quien luchan/comparten espacio electoral?

Luchamos contra nosotros mismos para recuperar y consolidar aquel espacio que cree en una política útil que pose en el centro de su discurso a los ciudadanos y no los despachos ni en las promesas. Luchamos contra todo aquel que quiera hacer de la política municipal un bien de interés personal y no se quiera poner al servicio de los vecinos y compartimos espacio con todos aquellos que entiendan la política como volcarse a trabajar por los vecinos y entender que es el ayuntamiento y cada uno de sus órganos y espacios que tienen que estar al servicio de las personas y con las puertas abiertas.

Qué partido será la sorpresa positiva?

Pues deseo que Esquerra Republicana, consolide su proyecto y modelo de ciudad y sea capaz de reactivar Terrassa como lo ha hecho con Catalunya desde la salida de gobierno de los antiguos socios.

Qué partido será la sorpresa negativa?

Lo peor que nos puede pasar es que la extrema derecha, VOX, y la extrema izquierda, CUP, ganen espacio e impongan un modelo de ciudad que en ninguno de los dos casos se favorable ni beneficioso por Terrassa ni por sus ciudadanos.

Habrá una mayoría absoluta? Se tendrá que pactar?

Soy de aquellos a quien no gustan las mayorías absolutas porque justamente roban el sentido de la política que es el negociar y llegar acuerdos! Por lo tanto que los vecinos de Terrassa manden a las urnas que los políticos estén a la altura de la voluntad expresada a las urnas y sean capaces de hacer aquello que han pedido los vecinos, gobernar, generar progreso y hacer de Terrassa una ciudad mejor.

Líneas rojas en la hora de pactar.

Los extremos, tanto por la izquierda como por la derecha no son nunca buenos ni dan pie a negociar.

Piensan que la extrema derecha puede entrar al Ayuntamiento?

No es algo que me ilusione porque, como decía, los extremos son la antítesis de la política útil que es aquello en el que Ara Terrassa más valora y defensa.

Tema prioritario, número 1, del candidato, cuál es?

La seguridad, hay que abordar la problemática de la seguridad y de la percepción de inseguridad! Hay que abordarla de manera transversal y global y dimensionarla a la realidad actual de Terrassa. Con igualdad independientemente del barrio o de la zona, pero si algún ciudadano se siente inseguro tenemos la obligación de ponernos manos a la obra para hacer de Terrassa una ciudad segura donde todo el mundo pueda volver a casa sano y salvo.

Qué piensa que los 5 partidos con representación actual y los tres que tienen alguna posibilidad de ser hayan apostado casi todos por mujeres para liderar el proyecto?

Es una tendencia alentadora y positiva ver que varios partidos políticos, tanto los que ya tienen representación como los que tienen posibilidades de ganarla, estén apostando por mujeres para liderar sus proyectos. Esta decisión refleja un cambio significativo hacia una mayor participación de las mujeres en la política y reconoce su papel vital en la toma de decisiones y la representación de la ciudadanía.

La paridad de género en la política es fundamental para conseguir una sociedad más igualitaria e inclusiva. Dar oportunidades a quienes quiere luchar para transformar su municipio y la vida de sus vecinos para liderar los proyectos políticos no solo favorece la representación equitativa, sino que también aporta diversidad de perspectivas y experiencias, enriqueciendo así las políticas públicas y la toma de decisiones.

Además, esta tendencia puede inspirar y motivar otras mujeres a implicarse en la política, viendo que sus voces y capacidades son valoradas y reconocidas. Hay que continuar trabajando para superar las barreras que todavía existen para las mujeres en la política y asegurar que todo el mundo tenga igualdad de oportunidades para participar activamente en la toma de decisiones que afectan nuestra sociedad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa