El Ayuntamiento de Terrassa condena la violencia sobre la población civil tanto en la franja de Gaza como en Israel. Así lo expone el Consistorio en un comunicado donde expresan «todo nuestro apoyo a las organizaciones civiles palestinas e israelíes que intentan trabajar a favor de la paz y velar por los derechos humanos». El Ayuntamiento cree que «una declaración de guerra nunca tiene que ser una respuesta» y se suman al llamamiento de Naciones Unidas que exige el cumplimiento del derecho internacional humanitario.
Como entidad municipalista, afirman que «los gobiernos locales tienen que asumir un rol importante en el ámbito de las relaciones internacionales y la cooperación para acontecer actores de paz, y hacer de la diplomacia de ciudades una herramienta útil para hacer frente a los conflictos como el del Próximo Oriente».
En este sentido, se adhieren en la declaración del secretario general de Naciones Unidas que dice que «solo una paz negociada que satisfaga las aspiraciones nacionales legítimas de la comunidad palestina y la israelí por igual puede llevar estabilidad a largo plazo». Siguiendo en esta línea, piden la protección de los derechos humanos «por parte de las dos partes enfrentadas» y el cese de las hostilidades.
Manifestación al Raval de Montserrat de Terrassa en apoyo en el pueblo palestino
Este comunicado llega el mismo día que terrasenses se manifestaron en el Raval de Montserrat en apoyo a Palestina y contra «el apartheid, la guerra y el genocidio» por parte de gobierno de Israel. Apuntan que «la guerra no distingue bandos pero siempre pagan más los pueblos oprimidos, y, sobre todo, los y las niñas». Tal como expusieron en el manifiesto, según la entidad por los derechos civiles Defense for Children Palestine, la cifra de niños palestinos asesinados ya supera el millar. Os ofrecemos una compilación de fotografías de la concentración clicando en este enlace.