Tot per Terrassa facilitará la investidura del PSC a la Diputación de Barcelona. El voto del único diputado del partido de Jordi Ballart es clave para que los socialistas -que ya tenían un acuerdo con los Comunes- consigan la presidencia del ente provincial en el Pleno de Constitución que se celebrará este jueves. El pacto se ha oficializado este miércoles, día 12 de julio, en la Casa Museu Alegre de Sagrera donde el alcalde y la futura presidenta Lluïsa Moret han estampado su firma en el documento «Acuerdo para la gobernabilidad», con el cual se quiere garantizar «la estabilidad» del nuevo gobierno en los próximos años.
El voto va implícitamente ligado a 25 compromisos que la Diputación tendrá que cumplir a cambio en este próximo mandato de 2023-2017. El documento, que ha sido calificado como «vivo y dinámico, y sujeto a revisión y actualización», contiene proyectos y acciones que Tot per Terrassa considera fundamentales para la ciudad, además de la creación de un marco de «colaboración» y «coordinación» entre las dos administraciones.
Carreteras, mantenimiento de calles y polígonos
El Acuerdo para la Gobernabilidad que se ha dado a conocer justo después de la firma está distribuido en cuatro grandes bloques: infraestructuras, equipamientos culturales, proyectos de inovación y atención a la ciudadania
Dentro del bloque de infraestructuras destacan el cambio de carriles a la C-243 en trama urbana, pasando del 2+2 actual al 1+1 (1 carril flexible) con aceras más anchas y mejoras en la señalética. Txt quiere que la Diputación asuma todo el coste, se plantee incorporar un carril bici y el cambio de titularidad de provincial a municipal. También se pide que se acelere la instalación de un semáforo y un paso de peatones en la entrada del barrio de Can Palet de Vista Alegre.
La BV-1248 es la segunda grande petición en infraestructura viaria. Txt recuerda que se ha reclamado la creación de un carril de itinerario compartido puesto que la actual vía con 1+1 carriles «es peligrosa porque la mayor parte de los coches no respetan la obligatoriedad de tener que ir a la rotonda más próxima para el cambio de sentido» y utilizan la entrada al Atlético Terrassa para hacer el giro. Se pide pues, que la Diputación construya una rotonda en la entrada de la ATHC -asumiendo el coste-, que es donde se producen más retenciones.
Por último, también se pide intervención a la BV-1221, donde se solicita la reurbanización de la vía con un carril bici que vaya desde la rotonda de la carretera de Talamanca hasta el las instalaciones del Parque Audiovisual de Catalunya, permitiendo así unir rutas ciclables entre Terrassa y Matadepera.
Dentro de este apartado también se destaca la demanda de apertura de nuevas franjas perimetrales para prevenir incendios forestales y una financiación bianual para su mantenimiento. Tot per Terrassa también pone sobre la mesa un «apoyo económico específico para poder llevar a cabo un Plan de Choque de Mejora de las calles de la ciudad». Se trataría de mejoras sobre la seguridad viaria, las aceras y las calzadas, acondicionamiento de calles y plazas, reparaciones concretas y específicas trasladadas por las asociaciones vecinales. También actuaciones de mejora sobre la señalética de la ciudad.
En cuanto al Plan Director de Polígonos de Actividad Económica (PDPAE), se especifica que la Diputación de Barcelona establezca una dotación económica para apoyar a su implementación con mejoras de los acciones, de los asfaltados, iluminación, eficiencia energética o digitalización.
Finalmente, también se pide a la Diputación apoyo específico y concreto para llevar a cabo un Plan de Choque para el Comercio Local, para su revitalización, y para llevar a cabo campañas específicas a lo largo del calendario comercial.
Equipaciones culturales: Instituto del teatro, bibliotecas o Museos
En el segundo grande eje del Pacto de Gobernabilidad se centra en equipaciones culturales diversas. Por un lado, se busca dar una mayor amplitud en el futuro Instituto del Teatro, que estará ubicado en la antigua fábrica de la AEG. La idea seria «incorporar nuevos vectores» y crear nuevos proyectos formativos y relacionados a la industria audiovisual aprovechando la nave cedida para nuevos usos.
Txt también quiere que la Diputación de Barcelona ofrezca apoyo económico para la creación de las dos bibliotecas pendientes en la ciudad: la BD5 y la BD7. No son los únicos proyectos a los cuales se los pedirá implicación: Apoyo al Plan de Museos de Terrassa y Apoyo a la creación del Museo del Hockey.
Proyectos transformadores e innovadores de la ciudad
En el tercero gran eje, se pedirá ayuda para la puesta en marcha del Servicio de Atención a Urgencias y Emergencias Sociales de Terrassa. un servicio de atención psicosocial permanente que atienda cualquier urgencia social en la ciudad durante el 365 días del año y 24 horas del día.
Apoyo a la inversión para la construcción del nuevo Vapor de PRODIS (1 milio de euros) y Apoyo a la inversión para la rehabilitación del nuevo centro de AVAN Neurología Terrassa. Y apoyo económico para mantener la celebración del VeganFest.
Servicios a la ciudadanía
Y finalmente, el acuerdo entre Tot per Terrassa y el PSC pone el acento en propuestas compartidas en diferentes áreas de atención a la ciudadanía. Aquí la lista es larga y va desde aspectos más administrativos a otros relacionados con Territori i Sostenibilitat, como la actualización del marco de actuación del Plan de información y vigilancia contra incendios forestales, una prueba piloto de microdesecherías, mejorar la información sensórica de las rieras, ayudas para mejorar la accesibilidad a los equipamientos municipales, invertir en nuevos parques infantiles, proyectos de renovación de la red de iluminación de equipamientos culturales y de eficiencia energética, fomento del comercio, mejora de instalaciones de entidades de ocio socioeducativo y entidades deportivas o la petición de actualizar el censo de viviendas disponibles y adquirir más parque público.
Programas de bienestar emocional, habilitar pequeños refugios climáticos o programas de bienestar animal y tenencia responsable también forman parte del paquete de medidas.