Suma’t Matadepera ha presentado un recurso contra la pregunta de la consulta no referendària sobre el futuro del campo de golf, que se hará este viernes día 12 de julio. La pregunta que se formulará en la población será la siguiente: “Está de acuerdo al cambiar el uso del campo de golf municipal para destinarlo a otras actividades deportivas y/o culturales?”.
Desde el partido político consideran que la pregunta «no cumple los preceptos establecidos a la Ley de consultas populares no referendàries y otras formas de participación ciudadana de la Generalitat de Catalunya». Además critican que esta propuesta SOM Matadepera no la llevaba al programa electoral y opinan que «se lo han salvo de bajo la manga con la poca transparencia y claridad que caracteriza en el Gobierno encabezado por Guillem Montagut».
«La pregunta no es clara ni concisa y puede llevar a múltiples interpretaciones»
En este sentido, desde Suma’t han emitido un comunicado donde explican las razones por las cuales han decidido recorrer la pregunta de la consulta. Por un lado, afirman este tipo de preguntas tienen que ser formuladas con el objetivo «que solo haya una manera clara y única de responder», A pesar de esto, consideran que en este caso «la respuesta queda abierta a la interpretación de cada votante porque se haga una idea subjetiva» y remarcan que «no entendemos por qué no se ha especificado el cambio de uso específico y las actividades deportivas y/o culturales concretas que se llevarán a cabo».
Así mismo, aseguran que «no se trata de una pregunta neutra, clara ni inequívoca» y opinan que «se trata de una pregunta abierta, sin que quede claro cuál será el destino específico del cambio de uso». «Entendemos que una pregunta que no es clara ni concisa puede llevar a múltiples interpretaciones, generando confusión entre los votantes sobre lo que realmente están votando», añaden desde Suma’t Matadepera. De este modo, también critican que «las preguntas poco claras pueden ser diseñadas intencionadamente para influir en el resultado de la consulta, guiando los votantes hacia una determinada respuesta».
El comunicado concluye afirmando que Suma’t Matadepera «se toma muy seriamente los derechos de sus votantes y por extensión de todos los vecinos y vecinas de Matadepera» y destacan que “no entendemos como un acontecimiento bastante importante como el futuro de una instalación deportiva se pone en cuestión sin transparencia en la pregunta, sin información en el coste de la consulta y mirando la Ley de reojo”.