El Servicio de Asistencia a las Nuevas Tecnologías de la Diputación de Barcelona ha finalizado el proyecto “Plan Director de Sistemas TIC del Ayuntamiento de Matadepera”, elaborado conjuntamente con la empresa EACOM. La entrega al equipo técnico y político del Ayuntamiento ha tenido lugar esta última semana.
El estudio ha incluido un análisis exhaustivo de la situación actual de los sistemas TIC municipales y del modelo organizativo del departamento de informática. El documento tiene como objetivo identificar oportunidades de mejora y definir una estrategia de evolución para el período 2024 al 2027.
Por otro lado, según se explica en un comunicado, en este Plan Director también se contempla la definición de un modelo tecnológico y organizativo óptimo, que permitirá garantizar la continuidad, la eficiencia y la calidad de los servicios TIC municipales, alineándolos con las necesidades actuales y futuras del consistorio.
Mejorar los sistemas tecnológicos de los ayuntamientos
El trabajo se ha realizado gracias al recurso “Gobernanza de las TIC”, de la Diputación de Barcelona, que se puede solicitar a través del Catálogo de servicios. Este recurso ofrece asistencia técnica para la gobernanza de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en ayuntamientos de hasta 50.000 habitantes, con el objetivo de mejorar su eficiencia interna y modernizar sus sistemas tecnológicos.
El apoyo puede concretarse en cuatro líneas de actuación:
– Diagnóstico e inventario de los recursos TIC disponibles, proyectos e iniciativas en curso, y análisis del modelo organizacional de trabajo, con apoyo puntual para la implementación de algunas medidas que se deriven.
– Elaboración de planes directores a medio plazo orientados a alcanzar los objetivos estratégicos del ayuntamiento.
– Diagnóstico de la infraestructura de red de área local en las sedes municipales orientado a su mejora o renovación.
– Estudios de alternativas para la implantación de nuevas soluciones TIC en el ente local.
El recurso puede apoyar actuaciones financiadas a través del Programa general de inversiones (PGI): nueva inversión, mantenimiento y reposición de inversiones.
