Este viernes, 12 de julio, los vecinos de Matadepera están llamados a votar para opinar sobre el futuro del campo de golf de la localidad. Estas instalaciones, que son las únicas de titularidad y gestión municipal de toda Catalunya, están a cargo del Ayuntamiento de Matadepera desde el año 2011, después de que la empresa que lo gestionaba quebrara.
Así pues, ahora el Ayuntamiento ha convocado una consulta popular después de considerar que el coste de mantenimiento, que seria de unos 250.000 euros anuales, no compensa el uso que se hace, con una veintena de usuarios diarios y unos 60 abonados. Ante este escenario, los vecinos de Matadepera mayores de 16 años y empadronados antes del 31 de diciembre de 2023 podrán votar este viernes, de las 9:00 a las 21:00 horas al Casal de Cultura. El Ayuntamiento prevé tener los resultados aquel mismo anochecer.
La pregunta que se formulará en la población será la siguiente: “Está de acuerdo al cambiar el uso del campo de golf municipal para destinarlo a otras actividades deportivas y/o culturales?”. A pesar de esto, hay que recordar en cuenta que esta consulta será no vinculante, por lo tanto, los resultados extraídos no necesariamente implican un cambio en el uso de estos terrenos y dependerá del Ayuntamiento su futuro.
La externalización de su gestión, la construcción de un parque o la reconversión en Ecomuseu
A pesar de que en esta consulta no se decidirá el futuro uso del campo de golf, varias entidades y vecinos de Matadepera ya han empezado a proponer usos alternativos o cambios en la gestión de estas instalaciones. Por ejemplo, desde Club de Golf de Matadepera apuestan para externalizar la gestión a una empresa especializada y realizar las mejoras que necesita el campo. En este sentido, Carlos Iribarren, presidente del club, asegura a la Agencia Catalana de Noticias que «es un activo, pero no se ha sabido gestionar bien». Ibarren explica al ACN que «de momento tenemos un nuevo gestor que se ha postulado y que está gestionando cuatro campos en Catalunya, y que a pesar de ver dificultades tiene un proyecto con un plan de inversiones».
Por su parte, entre las entidades locales han aparecido varias propuestas para reconvertir el uso del campo de golf, entre las cuales destaca la construcción del parque de Can Vinyers. Lluís Chueca, miembro del Colectivo del Parque de Can Vinyers y líderes de esta iniciativa, explicó a
Otro de los proyectos complementarios que se proponen desde las entidades locales es la reconversión de la antigua masía de Can Cinyers en un Ecomuseu. En este sentido, Chueca afirmó que «es una joya arquitectónica, pero que actualmente está apuntalada” y remarcó que «desde el campo de golf no se ha hecho nada para intentar rehabilitar este edificio».