Este miércoles, día 13 de marzo, se ha podido ver (y sentir) como un helicóptero iba y venía de La Mole, ante la sorpresa de excursionistas y de terrassencs. No se trataba de ningún rescate de montaña, ni tampoco de ningun operativo de vigilancia por incendio forestal. El motivo era otro de muy diferente: subir material pesado arriba de la cumbre del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac.
Como ya pasó ahora hace unos días, en concreto, el pasado 29 de febrero, la Diputación de Barcelona ha contratado el helicóptero para poder trasladar todos aquellos elementos necesarios para poder realizar las actuaciones de rehabilitación que están previstas llevarse a cabo en algunos espacios del Monasterio. Son materiales pesados y voluminosos que no se podan subir de ninguna otra forma.
Así, durante todo este miércoles, el vehículo ha estado haciendo viajes, como explica el portal de noticias municipal
Pero, el aparato no solo va lleno de ida. A la vuelta, se aprovecha para cargar los desechos acumulados, objetos y mobiliario obsoletos del restaurante que cerró el pasado mas de enero y que todavía restan en lo alto de la montaña.

Calendario de la nueva Mola
El Plan director del conjunto monumental de la Mola analizará, estudiará y elaborará propuestas de actuación de restauración del conjunto monumental protegido. También hay un calendario establecido para reformarla de arriba abajo.
El diputado de Espacios Naturales e infraestructura Verde de la Diputación, Xesco Gomar, explicó en Matadepera, poco antes del cierre del restaurante, que hay un plan de 2,6 millones de euros para crear una Mola diferente. Cerró el servicio de comidas a pesar de más de 16.000 firmas recogidas a favor de mantenerlo y manifestaciones a la misma cumbre más alto del Parque. Más de 57 años de restaurante se acabaron en una acuclada de ojos.



