Ataque y contraataque entre los que defienden el mantenimiento del restaurante de la Mola y los que han decidido cerrarlo. Hoy se ha vivido un nuevo capítulo, y hay dos más entre mañana jueves y sábado.
Hoy miércoles 17 de enero, a 12 del mediodía, y ante el Ayuntamiento de Matadepera, se ha hecho concentración para mostrar el descontento por la clausura del establecimiento «como espacio de encuentro y de cobijo». Un acto que se ha hecho un día antes de que diputado de Espacios Naturales e infraestructura Verde, Xesco Gomar, y el alcalde del pueblo, Guillem Montagut, presenten el Plan de futuro de la cumbre de la Mola, el punto más alto del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Nos recuerda que situado dentro del término municipal de Matadepera (en la comarca del Vallès Occidental). En este espacio tan emblemático se erige el monasterio benedictino de Sant Llorenç (del siglo XI), declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN). Y sábado hay una concentración-manifestación en la cumbre a las 12 del mediodía convocada por los administradores actuales, que dejarán de ofrecer el servicio el día 20.
La Diputación avanza que «el documento dibuja un modelo sostenible y recoge las actuaciones a desarrollar para la conservación de los valores naturales, históricos, paisajísticos y culturales del lugar, a la vez que compatibiliza la actividad turística, deportiva y económica del territorio».
Unas cincuenta personas se han concentrado
Unas cincuenta personas se han concentrado este mediodía ante el Ayuntamiento de Matadepera para apoyar al Restaurando La Mola. Hay que recordar que la Diputación dijo que la concesión era improrrogable.
A la concentración de hoy se han presentado las 14.400 firmas de apoyo, informa Matadepera.cat. Y el mismo se piensa hacer este jueves a las 12 del mediodía a la sede del ente en la Rambla Cataluña.
Los actuales gestores del restaurante se encargaron del restaurando en 1966, a pesar de que desde el 1941 ya había habido un establecimiento donde se servían comidas y bebidas. Actualmente trabajan unas veinte personas.




