MónTerrassa
Una barrera más para acceder a un instituto público de Terrassa

Queridos lector/a y administración,

Me gustaría pensar que realmente ha habido un avance en la mirada y en la inclusión de las personas con diversidad funcional. Que cada vez el entorno de nuestras ciudades en lugar de generar limitaciones e incapacitar a las personas con diversidad funcional, se adapta y asegura la igualdad de oportunidades para todo el mundo. Un entorno que no solo tiene en cuenta la “normalidad” de la mayoría de personas sino que tiene en cuenta la diversidad, de forma que evita que estas personas se tengan que adaptar a este entorno normalizado y favorece su desarrollo personal. Pues, no es así.

El pasado mas de abril asistí a la Jornada de puertas abiertas de Bachillerato en el Instituto público Torre del Palau situado en la calle Camí de Can Boada s/n de Terrassa.

Como madre de una hija adolescente y persona comprometida y sensibilizada con las “personas”, me di cuenta que el camino de acceso al instituto no era accesible para personas con silla de ruedas. Lo más parecido a un camino adaptado era un bajante de agua o un trozo asfaltado junto a la carretera el cual no estaba señalizado de ninguna forma ni separado de la vía de circulación de los coches. Tampoco había ningún autobús adaptado que permitiera el acceso de estas personas hasta la puerta del instituto.

Me di cuenta que el camino de acceso al instituto no era accesible para personas con silla de ruedas

Me sorprende que en una sociedad que se halaga de inclusiva e integradora, aparte de las limitaciones debidas a la calificación en el expediente académico como uno de los criterios de más peso en la puntuación que hay que obtener para poder acceder en una plaza para cursar bachillerato en un instituto público, además se impongan otras barreras para ser una persona con condiciones físicas diferentes.

Desde aquí agradezco que se haga difusión de esta necesidad como un aspecto que hay que mejorar, para conseguir un cambio y una mejora en el que respeta a la accesibilidad y la vulneración de derechos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa