La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad caracterizada por la elevación sostenida de la presión arterial, considerándose uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. A pesar de su gravedad, a menudo pasa desapercibida, motivo por el cual se conoce como «el enemigo silencioso». El doctor Ander Burgaña, médico de familia y comunitario del CAP Sant Cugat, explica los aspectos clave de esta enfermedad y cómo prevenirla.
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial se diagnostica cuando la presión arterial se mantiene elevada de manera persistente, aumentando el riesgo de patologías cardiovasculares. Aunque se trata principalmente en Atención Primaria, en algunos casos requiere la intervención de cardiólogos y nefrólogos. Solo el 10% de los casos están diagnosticados y, de estos, solo el 70% tienen un buen control.
¿Cuáles son las causas de la presión arterial alta?
La hipertensión primaria representa el 95% de los casos y no tiene una causa clara, pero está influenciada por factores como la genética, la edad, la obesidad, el consumo excesivo de sal, el sedentarismo y el estrés. La hipertensión secundaria, que afecta al 5% de los pacientes, se debe a enfermedades como las apneas del sueño, trastornos renales o alteraciones hormonales.
¿Qué problemas de salud puede causar?
Si no se trata adecuadamente, puede provocar complicaciones graves, como enfermedades cardiovasculares (infarto de miocardio, angina de pecho, insuficiencia cardíaca), ictus, insuficiencia renal, problemas oculares y enfermedad arterial periférica.
¿Cuál es el tratamiento para la hipertensión arterial?
El primer paso es detectarla e intentar averiguar las causas. Hecho esto, comienza un tratamiento multidisciplinario que se basa principalmente en cambios en el estilo de vida, que incluyen una dieta baja en sal y grasas saturadas, ejercicio físico regular de 30-45 minutos diarios, control del peso corporal y evitar el estrés, el tabaco y el alcohol. También hay una parte del tratamiento que incluye, dependiendo de los casos, medidas farmacológicas.
¿Por qué es tan frecuente la hipertensión arterial?
Según la OMS, la HTA es una de las principales causas de muerte en el mundo, afectando hasta al 35% de la población adulta y al 68% de los mayores de 60 años. Esta alta prevalencia se explica por el aumento de la esperanza de vida, una dieta poco saludable, el sedentarismo y el bajo diagnóstico.
¿Qué recomendaciones hay para prevenir la hipertensión?
Para prevenirla, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable. Una dieta equilibrada, con menos de 5g de sal al día y más frutas, verduras y cereales integrales ayuda a controlar la presión arterial. El ejercicio físico moderado, como caminar rápido, hacer jogging, andar en bicicleta o nadar durante al menos 30 minutos diarios, también es clave. Otras medidas pueden ser evitar el tabaco y el alcohol, controlar el peso corporal, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Además, es importante hacer controles periódicos de la presión arterial, especialmente a partir de los 40 años.