MónTerrassa
VÍDEO | Integración laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad

Laura Adame, educadora social especializada en violencia de género, nos explica las dificultades que enfrentan muchas mujeres en situación de vulnerabilidad y cómo, a través del programa Trabajo y Formación de MútuaTerrassa, pueden acceder a nuevas oportunidades laborales y personales.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de mujeres en situación de vulnerabilidad?

Nos referimos a aquellas mujeres que, por diversos factores sociales, tienen más dificultades para llevar una vida plena y digna. Pueden ser aspectos como la situación administrativa, la clase social, la cultura o, en el caso de las víctimas de violencia machista, el hecho de haber sufrido violencia y discriminación.

¿Por qué es más difícil la integración laboral?

La integración laboral es mucho más compleja para estas mujeres porque a menudo sufren múltiples discriminaciones que afectan directamente su bienestar y su autoestima. Muchas no confían en ellas mismas, les cuesta definirse o poner límites, y esto influye en su autoconcepto. Todo ello genera barreras adicionales que dificultan el acceso y la consolidación en el mercado laboral.

¿Qué oportunidades ofrecéis en MútuaTerrassa?

En MútuaTerrassa ofrecemos oportunidades a través del programa Trabajo y Formación, financiado por el Fondo Europeo y el Servicio de Ocupación de Cataluña. Este programa abre vacantes dentro de la entidad para que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan trabajar y, al mismo tiempo, acceder al mercado laboral con una primera experiencia profesional.

¿Cuáles son los puntos fuertes del programa?

Uno de los puntos fuertes es la combinación de trabajo y formación dentro de la misma jornada laboral, lo que facilita que las participantes puedan crecer en ambos ámbitos al mismo tiempo. Además, el programa incluye un acompañamiento individual y grupal que resulta clave: trabajamos el autoconocimiento, la autoestima y el bienestar emocional, aspectos esenciales para su evolución personal y profesional.

¿Qué valoración hacen las personas que se han acogido al programa?

La valoración es muy positiva. Al comienzo, muchas mujeres llegan con inseguridades, miedos y dificultades, pero con el paso de los meses se ve una transformación clara en su bienestar y en su confianza. Ellas mismas expresan que están muy satisfechas y agradecidas por la oportunidad.

¿Cómo valoráis la integración dentro de la entidad?

Desde MútuaTerrassa valoramos la integración de manera muy positiva. Lo más relevante es que ponemos a las personas en el centro: ofrecer apoyo y acompañamiento hace que se sientan más sostenidas y capaces de afrontar las dificultades del día a día. Esto no solo favorece su integración laboral, sino también su crecimiento personal.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa