El transporte público en Terrassa nos permite movernos por toda la ciudad y en los municipio del alrededor, ya sea en autobús o tren. Pero al viajar con mascotas, surgen algunas dudas si pueden viajar con nosotros o no al transporte público. Actualmente, los animales de compañía pueden viajar en transporte público, a pesar de que tienen que seguir unas condiciones de seguridad y administrativas. En Terrassa, la normativa varía dependiendo del transporte que se utilice. Las normas no sueño las mismas en Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), Cercanías Renfe, o los autobuses de TMESA.
FGC: Perros con bozal y animales pequeños en una jaula
En los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) se permite el acceso de animales de compañía gratuitamente, pero con unas normas. Según se indica en la web del transporte público, son las siguientes:
Los perros tienen que llevar bozal y tienen que ir sujetados con una correa desde el momento en que accedan a las dependencias de FGC. En el caso de los perros considerados potencialmente peligrosos, no pueden ser conducidos en ningún caso por menores de 16 años ni a los trenes ni a las estaciones, y la persona que los lleve tiene que llevar la licencia y la certificación acreditativa de inscripción en el Registro Municipal, la correa tiene que ser de menos de 2 metros y no se puede llevar más de un perro por persona.
Los animales pequeños, como podría ser un gato, tienen que viajar dentro de cestos o jaulas, y en ningún caso no pueden ocupar un asiento.
🗣️ Tu mascota puede viajar contigo a los #Ferrocarriles, pero siguiendo unas condiciones y manteniendo un comportamiento adecuado.
➕ Gracias para llevar tu perro🐶 con bozal y ligado. Y al resto d’animales pequeños🐱 en cestos o jaulas, y sin ocupar ningún asiento. pic.twitter.com/piqc4x91et
— FGC (@fgc) June 19, 2024
 
Cercanías Renfe: Solo un solo animal por persona usuaria
En todos los servicios de Cercanías Renfe de Cataluña también permitido transportar pequeños animales domésticos gratuitamente. Las normas su muy parecidas a las de FGC. Según se indica en su web, son las siguientes:
Autobús TMESA
En el caso de los autobuses de TMESA, la normativa varía. Solo se permite el acceso de animales enjaulados, a la excepción de los perros lazarillo. Según apuntan en la web de TMESA, las condiciones su las siguientes:
El personal de la empresa adscrito a la prestación del servicio queda obligado al cumplimiento de las siguientes reglas: «Impedir el acceso al servicio a las personas en visible estado de embriaguez o que transporten animales, excepción hecha de los perros lazarillo, paquetes o efectos que por sus medidas, clase, cantidad o males olores puedan afectar el resto de usuarios o del servicio».
Los usuarios del servicio están obligados a: «No introducir en el vehículo perros u otros animales, excepción hecha de los perros lazarillo y animales enjaulados, paquetes y efectos que por sus medidas, clase, cantidad o males olores puedan afectar los otros usuarios o el servicio.»

