MónTerrassa
Los Tres Tombs contarán con una guía para garantizar el bienestar animal

La festividad de los Tres Tombs en Terrassa contará este año con una nueva guía de actuación para garantizar el bienestar de los animales. Se trata de una nueva medida que contempla un descripción detallada de las actuaciones y requisitos recomendables para el respeto y la cura del bienestar físico y emocional de los caballos durante la celebración. A pesar de que no es de obligatorio cumplimiento, sirve como pauta «para que la sociedad civil acabe dándole el visto bueno y deje de tenernos en el punto de mira de un maltrato que realmente no existe”, explicó el presidente de la Federació Catalana de los Tres Tombs, Andreu Bernadàs, en la presentación de la festividad en Terrassa.

La guía, que lleva por nombre «Guía de actuación por el buen funcionamiento de los Tres Tombs y otras concentraciones de naturaleza similar con équidos en Catalunya», ha sido elaborada por el Departamento de Acció Climàtica, Alimentació, y Agenda Rural con el asesoramiento de Josep Subirana y con la colaboración de la Federació Catalana de los Tres Tombs, y la entidad animalista FAADA y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEEC).

Se consideró necesario elaborar esta guía puesto que «la regulación normativa es poco cumplida y no se regulan con poco detalle las actuaciones a llevar a cabo en este tipo de acontecimientos», tal como se apunta a la misma guía, que se puede consultar clicando en este enlace.

Un nuevo veterinario para garantizar el bienestar de los animales

Uno de los puntos destacados que establece la guía es que «habrá de haber un veterinario por cada 50 équidos, así como un responsable de los équidos, también de manera optativa la organización de los Tres Tombs puede contratar expertos en comportamiento équidos».

En este sentido, el presidente de la Asociación Cultural Amics de Sant Antoni Abad, Quim Riera, y el regidor de Cultura Popular y Cicles Festius, Joan Salvador, explicaron en la presentación que este año en Terrassa habrá un nuevo veterinario contratado específicamente para esta actividad y velará por los animales que participan, aparte del veterinario que ya habrá por parte de la organización.

Además, Riera ha explicado que siempre se pide una correcta documentación de identificación de los animales (pasaporte, microchip, estado sanitario) y “los que no cumplan los puntos básicos del protocolo, no los admitimos”. En definitiva, “con este protocolo y guía de actuación por el buen funcionamiento de los Tres Tumbos queremos que se entienda como una fiesta positiva por los animales”

Presentación de las festividades de los Tres Tumbos 2024 en Terrassa | Laura Gómez

La nueva guía refuerza el Reglamento de Bienestar Animal del año 2018

La guía refuerza «el camino que iniciamos el junio del 2018, con la entrada en vigor de nuestro Reglamento de Bienestar Animal», ha explicado Bernadàs. El reglamento se ha ido adaptando cada año “porque fuese lo más cuidadoso posible” hasta que este año ha llegado la elaboración de la guía, que «no es de obligatorio cumplimiento, sino recomendaciones».

Quiere servir como pauta para dejar de ver “un maltrato que realmente no existe”

Desde la Federación apuntan que “no estamos de acuerdo en algunas cosas” de la guía, como por ejemplo la prohibición del uso de acicates o el peso que un caballo puede llegar a echar, pero “lo hemos aceptado para que sirva como un nexo para todo el mundo». En definitiva, “nos da una pauta para que la sociedad civil acabe de dándole el visto bueno y deje de tenernos a punto de mira de un maltrato que realmente no existe”.

En este sentido, Bernadàs ha explicado que «entendemos que haya gente que no nos entienda» y «somos los primeros que hemos dejado que manifestantes se pongan detrás de las cabalgatas con carteles». Pero, «creo que están equivocados, porque el bienestar de los équidos no está en sus manos, está a las nuestras. Y creo que lo estamos haciendo muy bien».

Comparteix

Icona de pantalla completa