Terrassa formaliza el rol de los voluntarios del Centro de Atención de Animales Domésticos (CAAD). El Ayuntamiento de Terrassa ha firmado un convenio de colaboración con la entidad Voluntaris Gossos Terrassa y la empresa municipal Eco Equip con el objetivo de reafirmar el trabajo y la labor que realizan, de manera altruista, las personas voluntarias en la protectora, donde se encuentran los animales custodiados. Este es el primer paso del nuevo programa de voluntariado que tendrá una duración de cuatro años.
Con este convenio se busca regular las actividades habituales que realizan las ochenta personas que colaboran y ayudan a cuidar y proteger a los perros y gatos que residen en el centro. «Este acuerdo representa un paso adelante en el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan las personas voluntarias en el CAAD. Con este programa, mejoramos la calidad de vida de los animales, al mismo tiempo que fomentamos la implicación ciudadana y el compromiso colectivo con el bienestar animal», ha manifestado el teniente de alcalde Noel Duque, quien recuerda que la voluntad del Ayuntamiento es «que el CAAD sea un referente de protección y cuidado de los animales, y este convenio nos acerca aún más a ello».
El programa de voluntariado sigue la línea manifestada en el pasado Pleno de marzo, cuando el gobierno municipal presentó una propuesta de resolución para revisar la forma de gestión del CAAD. La moción, que fue aprobada, contempla adaptar la protectora a la nueva Ley de Bienestar Animal, y así garantizar que sea un «servicio moderno, pionero y adaptado a la realidad actual, con más recursos y herramientas para fomentar la adopción y reducir el abandono». Actualmente, el Centro da refugio a 228 animales, de los cuales 134 son perros y 94, gatos.
Una mesa de trabajo para favorecer la coordinación entre servicios
El documento contempla todas aquellas acciones y actividades que los voluntarios ejercen. Por ejemplo, los paseos de los perros residentes. O las acciones para darles visibilidad para facilitar su acogida o adopción. También contempla las gestiones y el seguimiento que se llevan a cabo para formalizar una adopción. Asimismo, el convenio contempla la creación de una mesa de trabajo entre las tres entidades firmantes para garantizar la coordinación y colaboración mutua, y la cual se reunirá cada tres meses.
Las personas interesadas en formar parte de Voluntaris Gossos Terrassa pueden contactarlos a través del Punto de Voluntariado, desplazándose hasta las instalaciones del CAAD, o bien, a través de las redes sociales. Los voluntarios pasan por un proceso de información, recepción e incorporación.