Reflexión sobre nuevos límites de 80 km/h en algunos tramos de el orbital B40 de Terrassa en Abrera de 3 carriles por cada sentido y tráfico muy fluido siempre, y de 100 km/h en la totalidad de esta.
Literalmente lo límite de 80 km/h es imposible de conseguir sin frenar el vehículo, que por efecto de inercia en la bajada desde la rotonda de la carretera de Rellinars a la entrada de el túnel de Can Triàs aumenta por sobre los 100 kms/h… Han pensado los promotores de la medida de los 80 km/h el peligro real que supone frenar en una bajada para el resto del tráfico que viene por detrás. Veremos si esto en vez de reducir accidentes, provoca algún todavía más grave … Y aquí diríamos el tanto popular en las redes #etfelicitofill #etfelicitofilla, o bien también lo famoso qué fácil es mandar desde el despacho sin pisar nunca la calle.
Se me acuden tres motivos por estas nuevas restricciones sin ningún sentido práctico:
1.- Medidas ecológicas (sin sentido!) es muy más importante e impactando destinar el dinero a que el 100% de autobuses y camiones de limpieza/bomberos/abres «cafetera» que todavía circulan por todo Cataluña contaminen menos
2.- Afán recaudatorio, para poner más multas de velocidad (Todavía +grave)
3.- Control poblacional, vía nueva restricción de libertades individuales (totalmente inaceptable!)
Los camiones pueden ir a 100 km/h, si los obligamos a ir a 80 km/h, ha pensado alguien que estos 20 km/h menos significa retrasos en las entregas de materiales a las plantas productivas, de productos para nuestros supermercados, entregas de medicamentos a farmacias y hospitales, documentación importando para las empresas, etc? Senypr Sàmper, usted como responsable de la parte empresarial es consciente de los impactos económicos de estas nefastas medidas de circulación?
Para acabar, los propongo un reto a los políticos que dirigen el país y la ciudad: Los señores Isla, Sàmper, Ballart, por favor que vayan un día por la B40 desde Terrassa Norte (Comisaría de los mozos de la carretera de Matadepera) hasta la salida de Terrassa Centro (Hotel Don Candido) respetando todos los límites de velocidad que ustedes mismos marcan a los ciudadanos «corrientes» de nuestro país, y después hablamos de su conveniencia real o no.
Ah! Me olvidaba de la chapuza de la salida actual de Terrassa Oeste/Norte en obras, con una xicana digne de la Fórmula 1 de Montecarlo (un peligro!) … Pienso que la podrían probar cuando vengan de Barcelona hasta Terrassa Norte, esperando que no se pasen la salida y tengan que volver desde Sant Vicenç de Castellet después de pagar el peaje, y que la cuaque habrán de sufrir para coger el dicho salido no los haga acabar la paciencia…
Ah! Una regla: No vale poner las luces azules de coche político con escucha para saltarse las restricciones que vivimos el resto de mortales!!
Ya ven, en empezamos a estar hartos … Y sinceramente no es bueno que los servidores públicos trabajen de espaldas a la ciudadanía, porque los pasaremos a todos por sobre el día que nos unimos en nuestras quejas. Juntos somos más fuertes que ustedes.