El Pont de Sant Pere de Terrassa se rejuvenecerá totalmente. Esta es la intención del Ayuntamiento de Terrassa y por eso presentó el proyecto de rehabilitación dentro de los fondos europeos Next Generation 2. Ahora hace unos días, desde el gobierno municipal, con la teniente de alcalde Meritxell Lluís al frente, convocó los vecinos del Antic Poble de Sant Pere a una reunión para explicarlos en que consistirán los trabajos que se llevarán a cabo, este 2024, en este monumento.
Con un presupuesto que frota el millón de euros (999.996,87€, con IVA incluido), el proyecto contempla una remodelación integral del puente que conecta el centro urbano con el conjunto monumental de las iglesias de Sant Pere. El proyecto actúal se basa en el realizado el 2017, cuando desde el Servicio de Proyectos y Obras del Ayuntamiento de Terrassa se encargó una diagnosis estructural del Pont al Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la UPC. En este se advertía que presenta varias lesiones, algunas aparatosas (como grietas de 10 cm), la mayoría fruto del envejecimiento.

Así, las obras abrazarán diferentes ámbitos. Se reharán de nuevo los pavimentos en consonancia con la reurbanización del antiguo barrio, los cuales no cumplen la normativa de accesibilidad. También se sustituirá la barandilla actual, «demasiado agresiva con el monumento», por una barandilla que tenga un lenguaje menos invasivo. Se limpiarán las fachadas del puente, donde actualmente hay un crecimiento de vegetación que esconde gran parte de los muros de piedra. Se hará una desbrozada de la vegetación próxima y una retirada de los árboles más próximos, además, se pondrá un alumbrado que remarque la arquitectura del puente.
El proyecto también contempla la petición de retirada de cableado aéreo de telefonía o la aplicación de unos tirantes de acero para coser fisuras, y la reparación de las grietas de las vueltas de los arcos.
Durante las obras principales de pavimentación no se podrá circular por el puente. La fase inicial se calcula que durará al menos tres meses, durante los cuales se plantearán itinerarios alternativos peatonales. Por ahora, el Ayuntamiento no ha comunicado oficialmente cuando se prevé que los trabajos se inicien, a pesar de que se sabe que para cumplir con los plazos fijados por los Next tendrán que iniciarse este año.

Nueva conexión de la Seu de Ègara con Vallparadís
No será la única actuación que se hará en este barrio. Desde el Ayuntamiento, también han presentado el proyecto de culminación de la urbanización del Antic Poble de Sant Pere, correspondiente a la última fase (Fase G), de la urbanización perimetral del Recinto de las Iglesias de Sant Pere. El objetivo es permitir enlazar la calle Vicaría con la calle Rigol y Formiguera, configurando una nueva cornisa del conjunto monumental a su fachada hacia el Parque de Vallparadís.
La actuación se llevará a cabo mediante la conexión desde la calle de la Vicaría con la pasarela de Vallparadís, con escalas y con rampa para cumplir con la accesibilidad. Se sustituirá la rampa y muro actuales que se hicieron con criterios provisionales. El presupuesto total con IVA es de 420.245,45€, y cuenta con una subvención de los fondos europeos Next Generation.


