MónTerrassa
Puente (PCTC): «Estamos aquí para desmontar el cántico del voto útil»

Marina Puente es la candidata a la alcaldía para el próximo 28 de mayo por el PCTC (Partido Comunista de los Trabajadores de Cataluña). En estos comicios municipales, la formación ha podido formar candidatura en tres localidades: Terrassa, Barcelona y Tarragona. Bajo el lema «El poder tiene sus partidos, tú tienes al PCTC», se trata del único partido comunista que se presenta a las elecciones en Terrassa con el objetivo de «poner en el centro del debate electoral los problemas de la clase trabajadora». Món Terrassa ha hablado con el alcaldable para que explicara cómo ha vivido la campaña y qué expectativas tienen.

Como se ha presentado la campaña?

Muy emocionados y emocionadas porque es la primera vez que nos presentamos en las municipales en Terrassa. Con muchas ganas de llegar a todo el mundo y que la gente conozca nuestra propuesta que es diferente a la del resto de partidos porque no aspiramos a gestionar las instituciones municipales, sinó a poner sobre la mesa las condiciones de miseria y explotación a la que nos vemos condenados los trabajadores. A poner sobre la mesa las grietas del sistema capitalista y a poner sobre la mesa la falsa dicotomía a la que nos aboca la política institucional y los medios de comunicación a tener que elegir dentro de los partidos políticos que se sitúan en el eje de izquierdas y derechas. Nosotros no estamos dentro de este eje, estamos fuera y se puede elegir una opción política fuera de este eje.

Con qué expectativas lo afrontan?

Con las expectativas de poder llegar al máximo posible de trabajadores y trabajadoras. Nuestro objetivo es dar voz en la clase obrera a las instituciones, poniendo nuestros intereses sobre la mesa, puesto que ningún partido político lo hace a día de hoy. Además, tenemos el objetivo de que después del 28M haya más gente concienciada y organizada, este será nuestro verdadero éxito. Cómo he dicho antes, no aspiramos a gestionar el capitalismo, sino a decir alto y claro que nadie solucionará nuestros problemas si no somos nosotros mismos los que estamos organizados y movilizándonos. No nos lo solucionarán ni en el Ayuntamiento, ni nosotros poniendo un voto a una urna cada cuatro años.

Una quiniela de los resultados del 28 de mayo de 2023.

Sería osado hacer una, no lo sé. El que tengo claro es que gestione quién gestione la política municipal, y como dice nuestro lema, «el poder tiene sus partidos, tú tienes al PCTC». Somos el único partido que garantitza defender los intereses de la mayoría de la población de Terrassa, los trabajadores y trabajadoras.

Con quien luchan y comparten espacio electoral?

Todos los partidos que se presentan, aunque digan el contrario y tengan la mejor de las intenciones, están gestionando la política municipal dentro del sistema capitalista y su margen de maniobra es muy pequeño. Y tal y como dice en nuestro programa electoral, nos presentamos como una propuesta de clase, independiente.

Qué partido será la sorpresa positiva?

El hecho de que se presente la candidatura comunista en la ciudad ya es una sorpresa positiva, así que nosotros, el PCTC.

Qué partido será la sorpresa negativa?

Si aparecen nuevos partidos con representación dentro del Ayuntamiento será una vez más otro partido que aspira a gestionar la política municipal dentro del capitalismo. 

Habrá una mayoría absoluta? Se tendrá que pactar?

No lo sé y no nos interesa entrar al circo de ver quién rasca más o menos votos. El resto de partidos viven para este circo, es su trabajo y la de la gente que los apoya. Hacen trabajo de cara a sacar más votos a las elecciones y ya está. Nuestro trabajo es militar cada día, hayan o no elecciones. Estamos con los diferentes sectores de trabajadores y trabajadoras, y a las movilizaciones organizando en la clase obrera.

Acto de presentación de la candidatura comunista PCTC | Cedida

Líneas rojas en la hora de pactar.

No entraremos a hablar de con quien volamos o no pactar. No entramos a jugar en este juego de la política institucional.

Piensan que la extrema derecha puede entrar al Ayuntamiento?

No lo sé. No obstante, nosotros somos aquí para desmontar el cántico del «voto útil». El «voto útil» acaba no beneficiando a la mayoría de la población que es la clase trabajadora. Con un voto a las urnas cada 4 años no pararemos la reacción, no pararemos a la extrema derecha. Mucha de la gente que apoya y vota al ultra derecha lo hace a raíz de quedar absolutamente descontenta con la política de la socialdemocracia. Esta se llena la boca de prometer cosas para la Clase Trabajadora que después no pueden cumplir. La mejor herramienta para gestionar la extrema derecha es estar organizados y conseguir cada vez más derechos para tener una vida más digna y mejores condiciones de vida. Y entonces, combatir el discurso del odio y de señalar al diferente.

Tema prioritario, número 1, del candidato/candidata, cuál es?

Mi tema prioritario, y del Partido Comunista, es la dignidad de vida de los trabajadores y trabajadoras, que dejen de pasar miseria, que dejen de ser explotados y explotadas.

Que piensa que los 5 partidos con representación actual y los tres que tienen alguna posibilidad de ser hayan apostado casi todos por mujeres para liderar el proyecto? Y también en su caso, la apuesta por una mujer ha sido querida?

Lo que pienso de los 5 partidos actuales con representación es que no representan los intereses de la Clase Trabajadora, igual que los otros 3, por muchas mujeres que los lideren. Ahora bien, es cierto que hay la idea machista que muchos hombres y mujeres tienen de manera consciente o inconsciente de que la política pertenece al ámbito público, y que el ámbito público solo pertenece a los hombres. Se normaliza que las mujeres queden relegadas al ámbito privado. Además, sobre las mujeres recae la mayoría de curas del hogar, de las personas dependientes, hecho que nos deja, de manera material, poco tiempo para hacer política. Aun así, hay mujeres que quieren gestionar los intereses de la burguesía y nosotros no apostamos por eso.

Por lo que hace mi candidatura como cabeza de lista, he sido escogida porque soy una mujer políticament activa, con recorrido y proyección política, siempre comprometida en la defensa los intereses de mi clase: la Clase Trabajadora.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa