MónTerrassa
Microcredenciales: formaciones cortas, oficiales y a medida del mercado laboral

Cada vez más personas necesitan aprender a usar herramientas digitales avanzadas, adaptarse a nuevos sectores o reinventarse profesionalmente en un mercado laboral en constante transformación. Pero la oferta formativa tradicional no siempre es suficientemente rápida ni flexible. Microcreds.cat es una iniciativa coordinada por el Gobierno de la Generalitat junto con las siete universidades públicas catalanas que busca incentivar la formación a lo largo de la vida y adaptar las competencias a las necesidades de las empresas y del personal laboral.

A diferencia de los títulos universitarios tradicionales, que pueden requerir años de estudio, este modelo formativo ofrece una vía más flexible y modular para adquirir nuevas habilidades y dar un nuevo impulso a la carrera profesional. Esto permite centrar los estudios solo en aquellos contenidos necesarios para mejorar el empleo o adaptarse a los cambios del mercado laboral. Para la consejera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, las microcredenciales ponen “la formación continua en el centro del modelo de país, que entiende la educación como una herramienta de transformación personal y colectiva”.

¿Qué son las microcredenciales?

Es una formación de calidad para personas adultas con titulación superior o sin ella, flexible y de corta duración (entre 25 y 375 horas). Las personas interesadas pueden inscribirse en cursos específicos ofrecidos por las universidades públicas catalanas. Las microcredenciales proporcionan una certificación digital que detalla las competencias adquiridas y el nivel de dominio alcanzado, de acuerdo con estándares internacionales.

Más de 200 formaciones de corta duración para crecer profesionalmente

Una formación flexible y orientada al mercado

Las microcredenciales son acumulables, lo que permite diseñar un itinerario formativo personalizado para el crecimiento profesional de cada persona. Una de las claves del éxito es la colaboración estrecha entre instituciones, universidades y empresas, así como la capacidad de crear ofertas formativas flexibles, modulables y alineadas con las necesidades del territorio.

VENTAJAS DE LAS MICROCREDENCIALES
🎯 Multiplica oportunidades
Formación, empleo y desarrollo profesional

🔁 Reorienta la carrera
Adáptate a sectores en evolución

🚀 Mejora competencias profesionales
Responde a los retos tecnológicos y laborales

🎓 Suma reconocimiento académico
Hasta 15 créditos ECTS reconocidos

Cómo inscribirse

Para apuntarse a una microcredencial el proceso es sencillo. Solo es necesario buscar la oferta disponible en el portal Microcreds.cat, donde se recogen todas las opciones vigentes e inscribirse en el centro que imparte el curso. La oferta de las universidades públicas catalanas ya supera las 200 formaciones cortas.

De hecho, cada universidad ha puesto en valor su sello para construir una oferta de microcredenciales diversa y ajustada a las demandas del país. La Universidad de Barcelona apuesta por la salud, el deporte y el bienestar, sin olvidar la empresa, la farmacia y el ámbito social; la Universidad Autónoma de Barcelona combina ciencias y humanidades con propuestas que van de la agroalimentación a la filosofía o las lenguas; la Universidad Politécnica de Cataluña despliega su potencial tecnológico con formaciones en ingeniería, urbanismo y TIC; y la Universidad Pompeu Fabra se estrena con una mirada inclusiva en educación y lenguaje de signos.

Las microcredenciales son formaciones flexibles, especializadas y alineadas con las necesidades del mercado | Autor: Departamento de Investigación y Universidades

Por su parte, la Universidad de Girona ofrece un abanico transversal que integra liderazgo, IA, sostenibilidad y comunicación; la Universidad de Lleida se centra en las ciencias de la salud y de la vida, con especial atención a la enfermería y la atención sanitaria; mientras que la Universidad Rovira i Virgili conecta la formación con el territorio, con microcredenciales en logística, datos, liderazgo y viticultura. Las microcredenciales son una herramienta clave para responder a la aceleración tecnológica, los retos de sostenibilidad y las necesidades de actualización profesional. Facilitan itinerarios formativos más flexibles, personalizados y alineados con las oportunidades laborales del futuro.

Microcreds.cat es una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea con los fondos NextGenerationEU, como medida para la priorización de las políticas de transición digital y ecológica, y la cohesión económica, demográfica, social y territorial.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa